
Aracena: es posible tener un municipio amable

El Municipio de Aracena ha asumido un compromiso firme para convertirse en un espacio más accesible, ameno y acogedor para todos sus habitantes y visitantes. Un municipio amable no solo se refiere a la facilidad de movilidad, sino también a crear un ambiente que promueva la inclusión social y respeto hacia las personas con discapacidad. En este sentido, es fundamental que los espacios públicos sean bien diseñados para alcanzar una mayor accesibilidad y facilitar el acceso igualitario en todas sus áreas y equipamientos.
En Aracena se ha comenzado a trabajar en el cambio de mentalidad necesarios para lograr un municipio amable. Para empezar, cada uno de los espacios públicos del municipio ha sido valorizado y objeto de evaluación con el objetivo de crear mapas de accesibilidad que ayuden a mejorar estos lugares.
Accesibilidad
Para hacer realidad lo propuesto se deben llevar a cabo proyectos de mejora para la accesibilidad, lo cual afecta tanto las instalaciones como las calles. Es muy importante incluir también en estos aspectos a los usuarios con necesidades especiales, que deberían poder acceder con facilidad.
El objetivo es reducir barreras arquitectónicas y hacer que puedan transitar por las calles sin tener ningún tipo de problema y evitará así la inmovilización. Además, se debe dotar de accesibilidad al transporte público no solo con vehículos adaptados sino también con el diseño para todos los usuarios.
El Ayuntamiento ha contado con la colaboración de diferentes entidades para implementar estos objetivos que han tenido un gran impacto positivo en todos sus habitantes y visitantes, a través del trabajo conjunto, se puede conseguir mejorar la calidad de vida al igual y al revés.
Algunas de las acciones concretadas han sido el paseo cuesta arriba, la mejora de las aceras y la accesibilidad a varios edificios públicos, pero también los espacios verdes se están reorganizando para que sean más accesibles y puedan disfrutarlos todos.
Se ha previsto aumentar también el uso del transporte público, tanto en su recorrido como en los horarios a fin de que se pueda aprovechar con todo tipo de pasajeros. Porque es muy importante la movilidad para una buena convivencia entre habitantes y turistas, así como fomentar un transporte consciente.
Se han realizado reuniones con empresas de transportes privados, buscando llegar a acuerdos que mejoraran las condiciones laborales del colectivo más vulnerable. Además se buscan acciones para la reducción y evitar la contaminación.
Estas modificaciones apuntan hacia dar respuesta a los cambios sociales acaecidos por la pandemia de COVID-19
Los cambios están empezando a verse reflejados también en el turismo responsable, que no solo busca mejorar el acceso al parque natural pero también fomenta los hábitos sostenibles, para conseguir un equilibrio medio ambiental muy necesario.
Para hacerlo llegar se están desarrollando proyectos de información orientada sobre cómo realizar un viaje sostenible en relación con las áreas naturales que ofrece Aracena. Por ejemplo, se está utilizando el papel digital y se promueve a los visitantes para compartir sus experiencias. Además, todos aquellos que participen de alguna manera, no solo pueden beneficiarse del medio ambiente, sino también contribuir con nuestros espacios.
Planes de mejora
El municipio ha creado planes específicos y muy detallados destinados principalmente a mejorar la inclusión social y hacer que todas las infraestructuras sean accesibles para todos, pero en especial para los pasantes. Cada uno de los planes tendrá un plazo y el calendario de ejecución bien establecido según cada una de sus acciones a ejecutar.
Para llevar estos proyectos adelante se contará con la ayuda de expertos necesarios tanto en campo arquitectónico como en urbanístico para que todo salga a lo largo del plan establecido. Para tener seguridad, los servicios especializados serán parte clave a partir de ahora y de esta forma conseguiremos que el cambio se adapte a las personas con discapacidades que lo necesiten.
Por su parte, la población podrá participar en todos los proyectos, a fin de seguir trabajando unidos. La idea del municipio es conseguir cambios tangibles en menos tiempo con una planificación perfectamente ejecutada para mejorar el sistema de movilidad y aumentar la calidad de vida tanto para sus habitantes como visitantes. Por ello, se realizarán encuentros que permitan escuchar y poder involucrar a las diferentes asociaciones que existen en Aracena.

Por otro lado está también considerando un plan más integral sobre cómo mejorar los procesos interno del municipio, que es de suma importancia ya que todos deben actuar al pie del cañón. Al hacerlo se podrá ir logrando más trabajo realizado por la comunidad y por todas las personas pasando sin ningún problema tanto en el ámbito de trabajo como entre sus compañeros habitantes.
Los objetivos son muy ambiciosos, pero considera un cambio profundo muy necesario y con ello mejorara la calidad de vida general no solo de los municipios sino también en toda la provincia por eso se ha diseñado una estructura bien detallada a seguir para obtener el resultado esperado.
Diversidad e inclusión

El desarrollo del programa en aras de lo que queremos conseguir es tan importante como hacer cumplir en igual medida, cada uno de ellos está tratando de lograr los objetivos previamente establecidos. Algunos de estos se centran en crear un ambiente amable y respetuoso con el fin de poder mejorar la calidad de vida para todos nosotros dentro de este municipio.
Por tanto en este sentido los espacios que serán objeto de las mejoras tendrán que tener igualdad al estar diseñadas, así como la total falta del ruido. Al realizar una recomposición del espacio ciudadano sonoras, se busca generar un ambiente mucho más tranquilo dentro de nuestro municipio.
Otro aspecto que no debe faltar en este programa es el paseo cuesta abajo donde se ha intentado crear algo innovador como que las personas puedan conocer y visitar cualquier lugar sin ninguna dificultad, ya sea por su edad, por su movilidad o bien discapacidades.
Por lo tanto, a esta etapa en la que tenemos actualmente es porque se necesita trabajar con las diferentes asociaciones de discapacidad. Se buscan las estrategias sociales y emocionales necesarias para hacer comprender a todos el sentido de nuestra labor, ya sea de los propios miembros que formamos parte del municipio o bien a cualquier visita que por razón de placer haya decidido llegar hasta nuestro hogar.
Proyectos urbanos

Por otra parte la voluntad es buscar que tanto visitas como residentes puedan vivir en un entorno pacífico. Para ello se ha trabajado durante bastante tiempo con los grupos locales y las asociaiones del lugar para poder diseñar y desarrollar unos programas de sensibilización tan necesaria.
Para comenzar se buscan espacios emblemáticos o de mucha relevancia dentro del municipio para ser reformados según la ley. Se realizaran trabajos en el paseo cuesta arriba, que será completamente acorde a los requisitos para acceder por personas con discapacidad, mejorando así las condiciones actuales.
Por lo tanto también se llevarán a cabo otras pequeñas obras más menores y sencillas como reparar los parquímetros o señalética existentes. Es una labor muy necesaria para que nuestros lugares sean acogedores pero al mismo tiempo no se haga demasiado ruido, ni sobrepese, logrando conseguir una buena convivencia para todo el recinto municipal.
Financiamiento
Así nace un pequeño plan y cada uno de sus aspectos. Los responsables del mismo quieren que todos participen para mejorar la estructura y bienestar en conjunto tanto a nivel individual como colectivo. Y es por eso precisamente por lo que se buscan las fuentes de recursos económicos necesarios.
Se cuenta con diversas opciones ya pensadas y listas según nuestra percepción y nuestras necesidades, no solo para poder desarrollar estos planes sino también para ir ajustando y modificando aquellos a medida que avancemos.
En primer lugar hay el fondo de sostenibilidad desde donde vamos a intentar sacar dinero económico por la forma en cómo se van trabajando los programas.
Conclusión
Desde la concepción del programa, el trabajo ha sido coordinado y puesto en práctica por todo el municipio. Es por esto que cada una de las acciones estén contempladas y así llevarlo a buen puerto tanto de cara a los residentes como a los distintos visitantes a lo largo de estos pasados años.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aracena: es posible tener un municipio amable puedes visitar la categoría Turismo.
Deja una respuesta
Relacionados