
Qué es Aracena: la cuna del cerdo ibérico y su exquisito sabor

Aracena, un pueblo emplazado en pleno corazón de Andalucía, en el Valle de los Picos, se ha ganado un lugar destacado en la escena gastronómica española por ser considerada la cuna del cerdo ibérico. Esta localidad es famosa por sus productos derivados de la carne de este animal tan valioso que han logrado conquistar el mundo y son solicitados por su sabor auténtico y textura única. La crianza de estos cerdos dentro del territorio del Parque Natural de la Sierra de Aracena se debe probablemente debido a la existencia natural de una variedad específica de grava que enriquece con nutrientes sus alimentos.
El Cerdo Iberico
El cerdo ibérico es un animal de raza pura reseñado por su característica forma de cresta de pelo corto y su tonificada constitución física. Conocido también como el Jamón del Cielo, debido a su alto contenido en grasa que le otorga sabor, es el resultado de la combinación natural de esta variedad de cerdo con las tierras ricas del valle por lo cual su producción queda reservada exclusivamente para ser comercializada dentro del mismo territorio.
Su especialización se debe al sistema productivo artesanal característico de la cuna ibérica que aplica un método tradicional donde los cerdos son alimentados con alimentos ricos en hierba, raíces y miel, durante más de 24 meses antes de ser sacrificados para su aprovechamiento total. Es precisamente esta prolongada criatura lo que destaca el sabor que hace inconfundible la carne ibérica.
Gastronomía Tradicional
Debido a su singular raza y método artesanal de producción, todo producto ibérico es una auténtica joya gastronómica con un sabor único de origen. Por esta razón son tan demandados dentro del mundo de la alta cocina, sobre todo si se les ofrece acompañado por los productos típicos propios del paisaje natural: los quesos locales y los vinos andaluces.
Es precisamente lo auténtico y natural en la producción de estos productos ibéricos el que otorga calidad extra a este tipo de embutidos. Abarcando desde jamones hasta chorizos, cada uno tiene su propia historia donde se puede apreciar su condición única dentro del mundo gordo debido al contenido en grasa, pero con una textura crujiente.
Sus restaurantes ofrecen degustaciones personalizadas para que los visitantes pueda probar toda las diferentes marcas de jamones y embutidos más valiosos y así poder experimentar la riqueza gastronómica del territorio.

Turismo y Vida Gastronómica
Como un referente dentro del contexto gastronómico, Aracena convierte cualquier visita en una experiencia para cualquiera que visite este pintoresco pueblo; un pueblo de tierras pedregosas, donde se cultivan uvas naturales de mesa y aceitunas autóctonas muy queridas por los habitantes locales.
Durante tu permanencia, puede ser interesante tomar el auto o realizar una caminata hasta la cueva del Gavilda. Esta cueva es un referente para los lugareños debido a sus inmensas dimensiones, al interior bien iluminado de los cristales de la grava y la presencia de animales exóticos que en estos lugares habitan comúnmente.
El producto local más conocido se encuentra asociada directamente con el cerdo ibérico, una raza autóctona que es conocida por ser muy difícil de criar en otros climas debido a su especificidad reproductiva y su característica forma de vivir, donde son muy necesarios los cuidados humanos.
Fiestas y Eventos
Además del deleite de la exquisita gastronomía ibérica, Aracena nos ofrece una variedad de actividades y fiestas para cada uno. Durante el mes de mayo se vive un clima festivo por la celebración de las Fiestas de San Roque.
Una vez al año, las noches frías son iluminadas por enormes fogatas que adornan los pequeños rincones y rústicas calles empedradas. Los habituales se dan cita en este marco ideal para la diversión: disfrutan de su tradicional torta de aceite, jugando juegos tradicionales, así como también escuchando el compases alegre bailado. Con la armonía musical y el ambiente festivo que reúnen los lugareños y visitantes en su gran festival es posible vivir algunas de las experiencias más memorables.
Conclusiones
Toda esta compleja mezcla de naturaleza ideal, historia y productos artesanós hacen de Aracena un lugar fascinante, tanto por sus paisajes como por su gastronomía singular. En este apartado del mundo ibérico donde los pescadores son parte integral así como los labradores no pueden faltar la presencia del cerdo que es conocido y querido entre todos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué es Aracena: la cuna del cerdo ibérico y su exquisito sabor puedes visitar la categoría Gastronomía.
Deja una respuesta
Relacionados