Qué es Aracena, una joya cultural en la Sierra de Huelva

La arquitectura tradicional es un mosaico de elementos naturales e históricos que reflejan la riqueza y el carácter del lugar

Aracena, un municipio ubicado en la provincia de Huelva, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía, España, es una joya cultural que atrae a turistas procedentes de todos puntos geográficos. Su rica herencia cultural, su patrimonio histórico y sus tradiciones, hacen vivir al pueblo con intensidad en cada celebración, donde se mezclan actos religiosos y sociales. Las fiestas locales son una constante y un gran atractivo de este pueblo.

Por lo demás, el municipio cuenta con diversas festividades que destacan por su importancia cultural. La Fiesta del Ángel y la Bajada del Aceite, son dos de las más representativas y acogidas en Aracena; así como sus procesiones, donde las flores están presentes en cada paso dado.

Además, el turismo gastronómico no queda atrás. Podemos disfrutar de un riquísimo jamón ibérrico, con el sabor característico que se obtiene al alimentar a los cerdos con bellota y cuidarlos a pie en sus extensiones naturales.

Índice
  1. El Patrimonio Arquitectónico
  2. Tradiciones
  3. Gastronomía
  4. El paisaje natural

El Patrimonio Arquitectónico

Aracena no solo cuenta con la hermosa arquitectura de su Iglesia Prioral de San Juan Bautista, por sus altos portales y techos que adornan el frontis, pero a través de la Gruta de las Maravillas también podemos admirar la riqueza geológica y la belleza natural. Este lugar constituye un paraje singular en donde se pueden apreciar estalactitas y "estalagmitas" formadas por agua durante miles años a pesar de ser visitado por turistas.

La Iglesia Prioral de San Juan Bautista data del siglo XVII y refleja la esencia religiosa que se tiene en el pueblo de Aracena. El paso de los siglos lo ha llevado a convertirse hoy día en un símbolo de la riqueza cultural de este municipio si bien la Gruta de las Maravillas no constituye una iglesia, es patrimonio vivo y parte integrante del corazón más íntimo de Aracena.

A pesar de ser lugares monumentales muy atractivos, su belleza está puesta en segundo plano al lado de la hermosa arquitectura civil e histórica que tenemos en Aracena. Sus casas blancas y azules nos recuerdan el rico patrimonio que tiene el pueblo.

Tradiciones

El centro histórico de Aracena muestra un impresionante paisaje arquitectónico con calles empedradas, fachadas de ladrillo, balcones y columnas ornamentados

La Bajada del Aceite, la Fiesta del Ángel y sus romeros son algunas de las actuales festividades locales donde se puede apreciar con mayor claridad como vive la comunidad en cada celebración. En estas fiestas, la religión e identificación comunitaria viven momentos inolvidables para vecinos y visitantes.

Aracena está dotada de una gran vitalidad al ser un pueblo que vive con intensidad en cada acto social o religioso, así también como las tradiciones que mantienen vivo el cariño por la tierra, el amor por sus fiestas y la riqueza cultual. Con estas celebraciones podemos conocer a los vecinos que acuden a ellos.

Las festividades dan testimonio de su rica identidad cultural, y están presentes en diferentes momentos a lo largo del año. Son una experiencia única para disfrutar.

Gastronomía

El pueblo tiene una plaza típicamente española con arquitectura antigua y detalles hermosos

En el turismo gastronómico, encontramos múltiples productos típicos entre los cuales destaca el precioso jamón ibérico de la Sierra de Huelva, reconocido en todo el mundo por su deliciosa sabor. Es una joya culinaria que representa a Aracena en todas las tabernas y restaurantes con gran tradición.

Además, el río Cañadú, que atraviesa al pueblo, también tiene otros productos locales muy típicos de esta región como el pan blanco tostado y el vino jugoso. Son disfruten productos deliciosa de elaborar, un auténtico reflejo gastronómico de la riqueza natural de Aracena.

Los visitantes pueden saborear los platos típicos locales y beber una caña con sus buenos tostas, aperitivos tradicionales.

El paisaje natural

Aracena, en las faldas de la Sierra de Huelva, está rodeado por un laboratorio de naturaleza donde se puede apreciar las diferentes capas geológicas con gran riqueza que pueden verse a lo largo de sus extensiones naturales; como el valle que pasa por su parte sur y por donde transcurre una de sus principales vías urbanas.

Por otro lado, en los términos de Aracena existe la Reserva Natural del Valle de los Lobos, donde se ubica este paraje natural. Este espacio refugia al lobo de Iberia que aún sobrelleva su existencia en Andalucía a pesar que su número es cada vez menor.

Estas características distintivas lo convertían en un bello espacio geológico y natural de gran importancia para la comunidad autónoma de Andalucía; también tenemos otros paisajes naturales típicos como el bosque de Aracena.

Aracena es un pueblo con encanto que aporta al visitante una gran experiencia cultural, gastronómica y de relación con la naturaleza por lo cual ofrece a sus habitantes y turistas una calidad de vida perfecta.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué es Aracena, una joya cultural en la Sierra de Huelva puedes visitar la categoría Cultura.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir