Qué ofrecen Aracena y su gastronomía: Rutas del jamón que fascinan

La región de Sierra de Aracena combina montañas cubiertas de nieve con paisajes rural y vírgene

Aracena es un municipio andaluz ubicado en la provincia de Huelva, conocido por su producción de jamón ibérico y otros productos locales. El lugar ofrece diversas rutas gastronómicas para disfrutar de estos manjares rodeados de la impresionante Sierra de Aracena. Una experiencia única que fascina a los turistas y amantes de la cultura local.

La gastronomía andaluza es famosa por su riqueza en sabores e ingredientes, y en Aracena se puede disfrutar de platos típicos como la paella o el gazpacho. Sin embargo, es el jamón ibérico lo que ha hecho que este municipio sea conocido a nivel nacional e internacional. El jamón ibérico es un producto de alta calidad que se obtiene a partir del cerdo ibérico, criado en la Sierra de Aracena.

La elaboración del jamón ibérico es un proceso laborioso y artesanal que requiere conocimiento y cuidado por parte del matarife y el productor. La carne debe ser seleccionada cuidadosamente para garantizar su calidad y sabor, y luego se la deja reposar en sal durante varios meses antes de llevar a cabo el proceso de secado. De esta manera, el jamón adquiere un aroma intenso y una textura crujiente que lo hace inigualable.

Índice
  1. Rutas del Jamón
  2. Gastronomía local
  3. Actividades y eventos
  4. Tierra de tradiciones

Rutas del Jamón

Aracena ofrece diferentes rutas gastronómicas para explorar la producción y elaboración del jamón ibérico. Dentro de estas opciones, hay algunas que destacan por su calidad y variedad de sabores. Por un lado, podemos mencionar el "Mercado del Jamón", donde se pueden encontrar los productos más frescos y auténticos de la región. Allí podrás degustar diferentes tipos de jamones ahumados y curados de manera artesanal. Un lugar ideal para explorar y descubrir nuevas variedades de este emblemático producto.

Además, cuenta con el "Centro de Interpretación del Jamón", un espacio que nos enseña sobre la historia, producción y elaboración de este manjar con una visión interactiva a través de diferentes elementos didácticos como murales, dioramas o evenas recreativas. Un espacio único donde podrás aprender y sentirte inmerso en el mundo del jamón ibérico.

Otra de las opciones es la "Ruta del Jamón Ibérico", que nos lleva a través los campos y montañas cercanos al pueblo araceniense, donde se encuentra parte de la población de cerdos criados para producir este famoso producto. Algunos lugares, que cuentan con gran variedad son el "Café del Jamón" o también conocido como "El Abuelo", un establecimiento restaurante que ha logrado aunar las mejores combinaciones y sabores en sus platos. Los más apasionados por el jamón ibérico no pueden perderse la oportunidad de visitarlo.

Gastronomía local

El torreón de Aracena es un refugio acogedor con paredes de piedra y un hogar encendido en medio de una pintorescista atmósfera rural

Aunque el jamón ibérico es sin duda uno de los productos más emblemáticos de Aracena, el municipio cuenta con una amplia variedad de platos locales y productorres adicionales que vale la pena explorar. Por ejemplo, no necesitas ir muy lejos para encontrarte con las deliciosas tortas franciscanas, conocidas por su sabroso sabor dulce a anís.

Entre otros productos podemos mencionar la "aceituna cruda", una de las aceitunas más exquisitas de España, y que si tenemos suerte nos llegará directamente desde los olivares circundantes al pueblo de Aracena. Además cuenta con muchos restaurantes con una excelente gastronomía a base de platos típicos locales. Estas experiencias en definitiva hacen que la ruta culmine, ya sea por donde comienzas.

Además ofrece muchas otras posibilidades como por ejemplo visitar "El Palacio de los Duques de Feria", una impresionante arquitectura que combina estilos y épocas con gran habilidad arquitectónica. El cenador es uno de sus lugares más emblemáticos, en el que puedes disfrutar del bello paisaje rodeado por vegetación exuberante y un entorno natural verdaderamente impresionante.

Actividades y eventos

La cámara captura un paisaje desértico con olivos, muros de piedra, senderos de terracería y edificios antiguos cubiertos de flora silvestre

En Aracena y su comarca tienes la posibilidad de realizar distintas actividades relacionadas con la naturaleza, al aire libre, historia. Es fácil acceder a las principales excursiones que se realzan a través de senderos de grande variedad. Podrás sumergirte en estas vastas áreas protegidas por ley para observar su naturaleza.

Por lo general hay muchas actividades como caminatas o rutas en bicicleta, tanto por las montañas cercanas al Aracena como por los ecosistemas más llanos de la región. Y siempre contaras con ayuda en tierras que se encuentran incluidas en los programas denominados "Senderos Naturistas". El mejor punto de partida es obtener toda la información necesaria desde tu acogedora cama y desayuno.

Además no puedes perder las diferentes fiestas locales por todo el año. Se celebra el Fiestas de Carnaval que tiene un sabor bien especial. Con talleres, parades infantiles, "fiesta por la noche", etc. Por supuesto también son visitados los encabezamientos como "**El Feria del Jamón Ibérico a modo feria taurina". Las actividades gastronómicas no se quedan atrás.

Tierra de tradiciones

Conocer cada una por todas las pequeñas y grandes cosas en la historia tiene gran valor: Aracena abarca un territorio que ha sido morado a lo largo del tiempo, primero "romanos", luego "Mozárabes". El rechazo musulmán fue el inmediato resultado después de una larga pero sangrienta batalla que se saldó con la victoria bizantina. Después se repartió al Rey D. Sancho IV, un príncipe guerreros de las leyendas andaluzas.

No podemos pasar por alto el mencionado "Pósito Municipal", un espacio importante, reconstruido en el XXI siglo que es conocido como pósito municipal, y con estructuras de diferentes siglos. En sus paredes se pueden encontrar algunos murales o imágenes que lo distinguen de otros lugares semejantes y hacen un llamado a la vida del pueblo.

Tampoco está permitida su presencia en el Centro De Interpretación de "Arqueología. Museo de la cerámica, así como "**La antigua Casa de las Cuentas", los encabezamientos locales que muestran el importante patrimonio monumental que se guardo en este lugar muy querido para una buena parte de los locales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué ofrecen Aracena y su gastronomía: Rutas del jamón que fascinan puedes visitar la categoría Gastronomía.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir