
Qué ruta seguir en Aracena y sus rutas de flora autóctona

Aracena y sus alrededores son un paraíso para los aficionados a la naturaleza, en especial aquellos que buscan descubrir la variedad botánica existente en esta región española. Ubicada en el corazón de Andalucía, en la provincia de HUELVA y la frontera con Extremadura, sus bellas calles, bosques y montañas esconden un tesoro vegetal sin igual.
En este artículo trataremos cómo serán las rutas que podrían recorrerse para descubrir las espectaculares "Rutas de flora autóctona de Aracena". Estas señalizadas, ofrecerán a cada uno de los visitantes la posibilidad de explorar este paraíso botánico.
Las personas interesadas en aprender sobre diferentes especies vegetales únicas, como es el caso de la Arbutus, con especies como la Arbutus Unedo, Eucalipto entre otras. El conocimiento práctico del paisaje nos permite comprender la importancia de este tipo de viajes naturistas en nuestra sociedad actual.
No hay un momento mejor que el presente para salir a descubrir esta inquietante geografía natural ubicada en pleno corazón de un pueblo con 12.000 habitantes, como por ejemplo Aracena. Se trata una localidad conocida mundialmente debido al entorno geológico formado principalmente por greda.
En cuanto sabemos se puede considerar el nombre de esta sierra que es el mismo que llevamos puesto en todo el viaje: Sierra de Aracena, también conocida como Parque natural - Sierra de Aracena y Picos de Europa, un nombre igualmente interesante donde podríamos hablar más acerca del atractivo entorno geológico que lo caracteriza.
Aracena además del paisaje botánico ofrece una serie de monumentos naturales, así que después de recoger suficiente gasolina para nuestra ruta iniciemos nuestro camino y disfrutémoslo de manera responsable. Es la oportunidad más adecuada para hacer uso el coche.
Enclave Natural Protegido - Sierra de Aracena y Picos de Europa.

Ubicado a los pies de la Sierra Noroeste, cerca del Parque Natural - Sierra de Aracena y Picos de Europa, encontramos una serie de senderos interesantes rodeados del encanto único de la naturaleza. Estas rutas se encuentran entre las 12 mejores rutas de Andalucía.
Entre sus valores destacan sus bosques autóctonos, que son perfectos para los amantes de la naturaleza y también los entusiastas de la biodiversidad. Hay varios ejemplos como la "Sierra de Aracena y Picos de Europa" una hermosa parroquia donde abundan los pinos, encinas o también llamadas "Montes Secos". La zona tiene también un valor histórico como son las minas que se encuentran en el término municipal.
Estas son sin duda algunas de las rutas más interesantes para pasear por toda la población. Los jardines y huertos caseros de Aracena, así como los prados donde podemos encontrar algunos animales pequeños, nos hacen estar muy contentos al ver su exuberante flora.
Entre las actividades que se pueden realizar en esta ruta tenemos las vistas únicas desde las alturas de lo alto de este paraje. En otras palabras si se trata del senderismo lo tendremos todo para disfrutar a tope, como si estuviera recorriendo una serie televisiva interesante y divertida.
Recuerda siempre llevar agua porque no hay tanques de agua por ningún lado en las rutas turísticas que van hacia la altura. Estas vistas te esperan ahí encima, como un mirador natural desde lo alto de este hermosísimo lugar que podemos ir visitando a continuación.
Un bosque mágico - Los Encinares.


Tanto si buscas relajarte o explorar la naturaleza en profundidad, estos bellos senderos, ubicados al pie de Sierra de Aracena, son la perfecta solución para cualquiera. Los visitantes se sentirán transportados a un verdadero bosque mágico lleno de vida y aromas únicos.
Estos encinares ofrecen un paisaje único lo que le hace ser de los mejores recorridos turísticos en Andalucía y a su vez para cualquier aficionado el bosque es el lugar perfecto. La variedad vegetal en este Parque Natural nos permite descubrir diferentes especies únicas como Eucalipto u olivo o Rosa silvestre entre otras.
Un ejemplo de estas áreas verdes lo tenemos en las minas abandonadas de cobre de la comarca Sierra Norte, que se encuentran junto al límite con Extremadura y pertenecen al término municipal de Fuenteheridos. Estos valles secos donde abundan los pinos, encinas y otras especies vegetales nos hace sentir cada vez menos personas en el bosque.
Entre otros de los aspectos de la biodiversidad tenemos por ejemplo a las águilas, las especies reproductoras del alimoche. Las rutas que hay en esta región tienen una gran importancia turística. Aunque el viaje pueda ser largo y estresante, no dude en hacerlo.
Ruta de senderismo - Los Arroyos.
Es un hermoso paraje natural con un valor botánico importante en esta población, por lo que no puede faltar este en nuestro itinerario turístico. Las personas interesadas tienen la oportunidad de descubrir especies únicas y valiosas como el Eucalipto u olivo, además de otras plantas autóctonas del lugar.
Estos senderos se encuentran señalizados, por lo que las personas que busquen profundizar en sus conocimientos acerca de la flora autóctona no tendrán problemas para encontrar la ruta adecuada para su interés. No faltan oportunidades de ver diferentes lugares y paisajes únicos al pie de Sierra Noroeste.
Para los amantes de las rutas del senderismo por esta región tenemos una oportunidad única para explorar la sierra y descubrir cada uno de sus secretos naturales, para tener en mente que es importante su conservación. En cualquier caso la vista panorámica es muy apetecida por estos ronderos.
Entre algunas plantas autóctonas del lugar tenemos el Bergamín y el Enebro. Estos lugares ofrecen un paisaje natural tan espectacular que los turistas pueden explorar a pie, a caballo o incluso en bicicleta. Aunque haya diferentes sitios para visitar, hay uno que destacamos: una ruta entre las arribes del río de Aracena.
Parque Natural - Sierra de Aracena y Picos de Europa.
Es conocido por ser un lugar natural con valiosos lugares turísticos. Se trata en realidad de un complejo parque nacional donde podrás disfrutar de senderismo u otro tipo de actividades. Este sitio cuenta también entre otros muchos con los valles secos, lo que nos permite ver las pinas, encinas y otras especies vegetales como la Rosa silvestre.
Conoces ya uno de los parajes más naturales de esta provincia? Un lugar tan rico de biodiversidad nos lleva a contemplar y descubrir tantas especies únicas que se encuentran en el bosque. Si deseas profundizar en sus conocimientos acerca de la flora autóctona, puedes visitar uno de los miradores naturales.
De igual manera estos senderos tienen un valor histórico muy grande así como natural para las personas interesadas. También agradecería conocer tu opinión y comentarios para ir mejorando el contenido del sitio.
Esperamos que os hayáis divertido leyendo estas indicaciones turísticas para visitar nuestro hermoso pueblo de El Puerto de Santa María. No dudéis en recorrer cualquier una ruta interesante, siempre con buena compañía.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué ruta seguir en Aracena y sus rutas de flora autóctona puedes visitar la categoría Turismo.
Deja una respuesta
Relacionados