Qué ofrece Aracena como destino turístico al completo

Un pueblo histórico rodeado por colinas verdes está lleno de encanto arquitectónico y paisajes naturales majestuosos

Aracena es un municipio serrano de la provincia de Huelva, perteneciente a la comunidad autónoma de Andalucía. Se encuentra situado en el corazón del Valle de Aracena y Picos de Aroche Natural Park, conocido como uno de los parques naturales más importantes de Europa. Esta localidad es un destino turístico muy concurrido por su riqueza cultural e inquietante patrimonio arqueológico. Es famosa por sus minas de plata y otros metales de gran valor histórico.

Con una historia enraizada desde la época de los romanos, Aracena ha sido visitada por innumerables cividades. Algunas han dejado su huella cultural como por ejemplo el acueducto más grande construido en España durante la dominación romana. Con estas condiciones tan propicias, no resulta fácil imaginar un destino más completo que este para disfrutar de unas vacaciones.

Entre las actividades turísticas ofertadas se encuentran prácticas deportes de aventura como senderismo o trekking por las montañas y el valle de Aracena. Para los amantes del arte y la naturaleza, esta región ofrece abundante material para el estudio o simplemente un agradable tiempo entretenido contubo amigo.

Índice
  1. El Patrimonio Cultural
  2. Turismo Activo
  3. Gastronomía
  4. Aldeas cercanas

El Patrimonio Cultural

La arquitectura rústica y la belleza natural se integran perfectamente en este castillo de piedra abandonado vestido con vegetación, bajo un entorno idílico

La localidad cuenta con una rica historia que ha quedado reflejada en su cultura y patrimonio. Su ubicación ha sido clave para los diferentes periodos históricos de la ciudad debido a su proximidad con vías comerciales, lo que ha llevado a desarrollar un riquísimo centro histórico donde se conserva una arquitectura de carácter medieval muy bien respetada, con encantadores barrios y emblemáticos monumentos.

Entre sus edificios más destacados se encuentra el Castillo de los Arcedianos. Se ha transformado en un impresionante museo que acoge la Cueva del Guadalentín. Conocida también como la "Catedral prehistórica" por su impresionante tamaño, esta cueva es considerada una de las principales atracciones turísticas de España y no resulta extraño ya que sus dimensiones superan ampliamente tanto lo alto de una catedral católica que cualquier otra arquitectura.

Además de la Cueva del Guadalentín se encuentra otras magníficas cuevas como la Gruta de las Maravillas, su tamaño es aún mayor ya que ocupa más superficie. No solo por sus dimensiones, sino también la riqueza de sus formaciones y en especial de estalactitas.

Turismo Activo

Aracena ofrece una amplia gama de oportunidades para practicar actividades al aire libre como la ciclismo o el paracaidismo. Además se puede realizar senderismo por las montañas cercanas, visitando caseríos antiguos y entrando en cuevas naturales o explotaciones subterráneas que han dejado su huella a lo largo de los siglos.

Los amantes de la aventura pueden practicar deportes extremos como el senderismo acrobático, entre otras opciones turísticas. Estas actividades ofrecen un marco único para experimentar emociones fuertes y vivir experiencias memorables en lugares que se encuentran al aire libre natural.

Muchas de estas prácticas, debido a la localización del lugar, suelen estar reservadas solo para los visitantes locales o personas muy aventureras por las cuales no resulta nada extraño encontrar un turista desanimado si decide practicar alguno de estos deportes. Otra buena opción que ofrecen algunos parques naturales, es la práctica del caminata con caballo. Esta modalidad te llevará por lugares más apartados y rurales.

Gastronomía

La gastronomía local en Aracena no está menos importante que ningún otro aspecto de esta pequeña perla. Los locales disfrutan de un rico patrimonio culinario, influenciado principalmente por la cocina andaluza y extremeña y algunas otras tradiciones gastronómicas derivadas del clima y los productos propios de su región.

Un plato típico es los corderos asados, en especial los preparados a la parrilla sobre la piedra calentada para luego darlos a comer sobre la arena. Esta actividad puede ser una experiencia única, que suele llevarlo al espectáculo y al entretenimiento.

Entre las comidas típicas más populares se encuentran las tapas de setas silvestres con pimentón, o los platos de conejo relleno de jamón, queso y espada. En el barrio medieval hay algunas tasquillas que ofrecen tapas de toda la vida.

Con todo esto no es de extrañar por su influencia extremeña un buen vino de Jerez en su mayoría acompañado con algunos platos tradicionales de jamón serrano y queso picante.

Aldeas cercanas

Es común encontrar pueblos cercanos a Aracena que ofrecerán el mismo rango de actividades turísticas. Además se deben tener presente los servicios que allí te brindan especialmente la alojamiento o lo más importante, una restauración local en donde disfrutarás de productos frescos y auténticos.

En la vecina población de Fuenteheridos puedes visitar el Castillo de Santa Catalina. Esta pequeña fortaleza rodeada de una hermosa vegetación, ofrece un paisaje único, al igual que su torreón cuadrado con tres arañas y sus imponentes muros.

El núcleo urbano de Osuna se encuentra a unos 17 km de distancia. Consta de una amplia plaza central en la que es difícil encontrar poca historia ya que tiene mucho de esta. Sus edificios, como su mercado, guardan un estilo tradicional muy similar al de los antiguos aldeanos de España.

Los servicios y comodidades ofrecidas en estos parajes hacen que sea una buena idea pasar por ellos antes de decidir dónde hospedarte.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué ofrece Aracena como destino turístico al completo puedes visitar la categoría Turismo.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir