
Qué hay detrás de las fiestas culturales que hacen vibrar Aracena

Aracena es una localidad andaluza ubicada en la provincia de Huelva, conocida por su rica oferta cultural y su historia patrimonial. A lo largo del año, la ciudad se llena de celebraciones y fiestas que reflejan los hábitos tradicionales y gastronómicos de sus habitantes. Algunas de estas festividades tienen un gran éxito anual y atraen tanto a locales como a extranjeros.
La Feria del Jamón es una de las celebraciones más destacadas en la ciudad, ya que combina actos culturales, gastronómicos y religiosos. Cuenta con una amplia variedad de actos que van desde conciertos musicales hasta degustaciones de jamón y otros productos típicos de la zona.
La Feria del Jamón: un auténtico éxito turístico
La Feria del Jamón es una de las celebraciones más esperadas en Aracena, y sus organizadores han logrado que sea un evento único y memorable para los visitantes. La feria se celebra a mediados de octubre y cuenta con una oferta gastronómica amplia, donde pueden degustarse productos típicos como jamón ibérico, aceitunas y vino artesanal.
Durante la celebración, también hay un área dedicada a las actividades infantiles, que incluye juegos tradicionales y talleres de arte, lo que hace de esta feria una celebración familiar. Además, cuenta con conciertos musicales y espectáculos en vivo que tienen lugar tanto en el recinto ferial como en la propia ciudad.
El Jamón es sin duda pieza fundamental dentro de la Feria del Jamón, su importancia viene dada a su gran valor gastronómico y turístico. Este producto ha sido por si solo suficiente llamado para llevar al lugar multitud de visitantes desde todo el mundo.
Las procesiones religiosas de Semana Santa en Aracena
La Semana Santa es una de las festividades más importantes que se celebran en Aracena y la ciudad llena cada año de recorridos procesionales con imágenes del Seno Redentor. Todas estas imagenes son de gran valor patrimonial para los lugareños. Los locales hacen grandes preparativos antes de esta fecha, algunas veces hasta un mes.
La Semana Santa en Aracena comienza el Domingo de Ramos con la Procesión Penitencial de la Lina, seguida por otras como la de la Virgen del Rosario y la de las Siete Palabras que se realizan los siguientes días. Estas procesiones religiosas están declaradas de Interés Turístico de Andalucía
A lo largo de esta celebración hay también diferentes actos culturales y eventos, como la Exposición de Semana Santa, donde podrás apreciar todo tipo de arte sacro y exponencias de artes plásticas a cargo de estudiantes e incluso profesores desde el ámbito universitario
Las fiestas patronales en honor al Santo Patrón
A principios del mes de septiembre se celebran las Fiestas Patronales en honor a San Jorge, Santo Patrón de la localidad. Es una celebración donde los visitantes pueden disfrutar de todo tipo de actividades que van desde conciertos musicales hasta festividades gastronómicas.

Durante estas fiestas, el pueblo se llena de alegría y color, con actos culturales como la danza tradicional, grupos folclóricos e incluso actividades deportivas. Los locales hacen grandes preparativos para celebrar a su santo patrón en festividad de este.
Esta celebración también coincide con otros eventos más importantes dentro del pueblo, esto hace que visitantes de diversos lugares aterricen una y otra vez cada año en Aracena.
Las efemérides en memoria del Cristo de la Vera Cruz
En abril se celebra el Día de la Vera Cruz en honor a un importante acontecimiento histórico para la zona. Es una celebración donde los locales recuerdan y homenajean al Santo que se encuentra en esta parroquia.
Durante estas días se llevan panteones con las imágenes del Sagrado, esto no obstante hace que muchos turistas y visitantes puedan disfrutar de las celebraciones mientras visitan la localidad.
Esta efeméride tiene gran importancia cultural a lo largo de la región.
La fiesta de la Vera Cruz o Cristo de la vera cruz.

Se realiza una procesión en honor al Santo en memoria del Cristo de la Vera Cruz o también conocida como Semana Santa. Por todo Aracena cada uno y todos sus barrios acogen a una imponente imagen de Cristo que recorre todos los rincones de esta preciosa ciudad andaluza.
La celebración comienza al amanecer con las imágenes en silencio en un despliegue completo de penitencia, esto hace que toda la comarca tenga vida.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué hay detrás de las fiestas culturales que hacen vibrar Aracena puedes visitar la categoría Cultura.
Deja una respuesta
Relacionados