Qué encanto es Aracena Rutas del Jamón que Debes Recorrer

Un tranquilo paisaje rural español con casas blancas y tejados de terracota rodeadas por lomas verdes y olivos centenarios

La comarca de Aracena, ubicada en la Sierra de Huelva, ha sido durante siglos conocida por su riqueza gastronómica y su conexión con el jamón ibérico. A medida que avas alla este lugar no solo se convierte en destino turístico sino también un punto focal para visitantes que desean conocer a fondo las tradiciones de elaboración del producto.

En esta región, puedes encontrar senderos naturales junto a fábricas de curación de jamón ibérico y dehesas donde se crían los cerdos, lo cual permite recorrer los diferentes escenarios que rodean la industria jamonera de Aracena. Sin duda estos recorridos son una sensación intensa ya que permiten explorar desde la producción hasta la elaboración en un mundo natural impresionante.

En este sentido las experiencias única que encuentras al seguir estas rutas, te invitan a vivir como el pueblo de Aracena, así que si buscas saber qué encantos tiene esta tierra, tienes que visitarla, ya que Aracena está llena vida en cada rincón y lo único mejor que conocer sus sabores, es estar ahí para experimentarlo.

La importancia cultural
El jamón ibérico es un producto que se ha arraigado muchísimo tanto entre los lugareños como los visitantes por su sabor intenso y porque en estos lugares te puedes encontrar con la historia y tradiciones de esta tierra.

Por lo tanto, al seguir estas rutas del jamón, vas a poder entender mucho de las raíces que rodean a este producto típico español pero no solo eso, sino que estás viviendo una experiencia única por estar al día tu mismo sobre la elaboración y producción en su lugar de origen.

Desde pueblos blancos a zonas verdes natural del parque nacional de Doñana, podrás aprender acerca de un producto que tiene mucho valor cultural y gastronómico, sin duda alguna este destino turístico será de tu agrado.

Índice
  1. Dehesas para todos los gustos
  2. El arte del jamón ibérico
  3. El parque natural del alto guadiaro
  4. Conclusiones

Dehesas para todos los gustos

Dehesas son el escenario principal cuando se trata de la producción del jamón ibérico. Con extensiones de tierra cultivada específicamente para dar vida a estos animales que aportan esta riqueza en el paladar de cada persona, te encuentras con la esencia de la producción.

Te invito a recorrer algunas de estas dehesas, para conocer acerca de los diferentes tipos que hay dentro de las zonas verdes naturales y entender de nuevo el proceso que acontece desde la cría de cerdos hasta su curación.

Las rutas del jamón te ayudan en un inicio a darte cuenta por lo que estas dehesas ya estaban existentes allá, así como una forma de vida para los habitantes que residían dentro de sus fronteras.

En el caso de Aracena puedes encontrar varios senderos alrededor donde se cultivaron estos animales y hay algunas fábricas muy importantes con conocimientos únicos. No dudes en buscar ayuda allí dónde quieras saber un poco más, ya que todos los lugareños estarán encantados de tu interés por su cultura.

El arte del jamón ibérico

La tradición jamonera aracena es una de las formas para hacer sentir lo mejor posible el sabor. Se ha trabajado para preservar esta costumbre tanto en los medios naturales, como culturales e industriales: con senderos que te llevan a entender el trabajo y la producción, así mismo tienes la oportunidad de visitas a fábricas de transformación del producto.

También se pueden encontrar talleres relacionados con productos típicos de este lugar. De esta manera podrás ver las herramientas para trabajar con cerdos al aire libre y así vivir una experiencia completa que te invita incluso a serlo tú mismo por un momento ya sea lo que seas, para seguir los sabores originarios.

Por supuesto puedes explorar en estas áreas para tener en cuenta más de cómo se hizo el jamón ibérico antes del siglo pasado, mientras tanto visitas en algún taller donde los obreros jamoneros hacen su trabajo como parte integral a los procesos de curación que han sido transmitidos con el tiempo.

El parque natural del alto guadiaro

El senderismo es tan divertido ya que puedes conocer rutas para ti mismo como un explorador mientras visitas Aracena y sus alrededores, donde descubrirás la belleza de cada parte. Dentro de las varias zonas verdes a tu alcance se puede llegar a visitar lugares cercanos relacionados con el jamón, en este caso es bueno mencionar el Parque natural del alto Guadiaro.

Algunas rutas te llevan por valles y pueblos abandonados mientras estás caminando, lo cual te invita a seguir por senderos ya que la natura tiene mucho para mostrar en estas regiones. La parroquia de Aracena, es un lugar emblemático aquí.

De igual manera puedes buscar la famosa Casa del Trabajo, que se encuentra rodeada de bellas flores ornamentales y jardines muy bien cuidados que los lugareños han dado sus esfuerzos para cuidar a pesar de las condiciones.

Conclusiones

Una entrada a un pueblo blanco atrae la atención con su portal de piedra agrietada rodeado de pilares y tejados encalados

La importancia cultural en Aracena está en cada rincón del pueblo y no podemos olvidarnos de vivir experiencias únicas, por eso si te gusta el sabor del jamón y sobre todo quieres conocer acerca de un producto que tiene tanto valor histórico como gastronómico puedes llegar con nosotros a estas zonas porque la aventura está ahí para vos, en cada paraje natural.

Por esta razón lo aconsejable es visitar y así poder disfrutar de las diferentes actividades turísticas relacionadas al jamón más que conocido. Al estar en el lugar original, verás que esta comarca con mucho encanto te va a dar la posibilidad de entenderlo bien ya que hay una belleza dentro de cada rincón.

Esperanos haber podido ayudarte a elegir tu destino, como dicen ellos "la ruta del jamón lleva a Aracena" ¡esperamos verte próximamente para hacer juntos un viaje inolvidable!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué encanto es Aracena Rutas del Jamón que Debes Recorrer puedes visitar la categoría Turismo.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir