
Qué actividades ofrece realmente la Feria de San Juan en Aracena

La Feria de San Juan es un evento que se celebra anualmente desde el siglo XVI en la localidad española de Aracena, perteneciente a la provincia de Huelva. Durante seis días, los habitantes del pueblo y visitantes procedentes de diversas partes se agrupan para brindar cientos de velas en los balcones y patios de las casas, un ritual que inunda con olor a azahar y ambiente festivo todo el barrio. La noche del solsticio de verano es la más emotiva, donde cada hogar enciende sus luces para iluminar la entrada del pueblo, convirtiendo Aracena en una auténtica joya.
La historia detrás de esta celebración se remonta a los tiempos en que se pensaba que el fuego era capaz de conjurar males y proteger contra incursiones de bandoleros. Este rito es herencia de las personas judías, moriscas y cristianas que compartieron la región por varias épocas, manteniendo tradiciones sincréticas. La Feria trasciende estas raíces históricas y se ha convertido en un evento integrador y multitudinario que congrega a la población local y extranjera.
Con el paso de los años, esta fiesta religiosa gradualmente se amplió hasta abarcar otros aspectos cultural y lúdico. En sus últimas ediciones se vienen realizando distintas actividades destinadas a mantener viva esta tradición milenaria mientras que, al mismo tiempo, abre las puertas de la localidad a los turistas.
Actividades religiosas

Durante seis días es evidente la importancia de lo sagrado en la Feria. Un calendario religioso repleto organiza un sinfín de actividades en el centro cívico San Francisco y otras iglesias locales como Santa María, donde se realizan solemnes misas por las mañanas mientras que, de noche, grupos musicales amenizan con una selección de melodías al son de tambores.
Esa noche en la que las luces iluminan todo el barrio, es también, recordamos, el día central y más emblemático. Según las crónicas populares, esta práctica tradicional comenzó como un método de defensa contra los piratas y bandoleros. Este rito con fuego es ahora una de las características típicas que distinguen a Aracena del resto de municipios.
Durante estos seis días, las personas acuden desde otros puntos de la geografía española para presenciar el ritual de velas. Esta práctica se ha convertido en un elemento clave que contribuye a la animación de la localidad durante una serie de días intensos y llenos de vida.
Ferias gastronómicas

Si bien no es el caso de algunas otras fiestas repletas de eventos culinarios, igualmente esta celebración tiene un menú enriquecedor. Los visitantes tienen disponible para su disfrute platos típicos locales elaborados con los más genuinos productos autóctonos y ingredientes frescos. Algunos participantes exhiben productos y degustaciones caseras que no faltan ni en ferias callejeras de pescado o mercadillos.
De igual manera, esta feria permite a la comunidad agruparse para hacer realidad una parte importante del evento como es compartir platos con los demás. Desde estas celebraciones gastronómicas hasta los mercados locales, hay múltiples opciones que fomentan la socialización entre vecinos y forasteros.

Cada mes de junio esta serie de fiestas se vuelve más aconsejable hacer turismo en Aracena con el consiguiente flujo continuo de personas visitantes. Esta feria destaca, al mismo tiempo, por su multitudinario ambiente local que los habitantes celebran mientras recuerdan momentos pasados.
Música y espectáculos

Ferias son siempre un sinfín de cosas: música, teatro, baile... en otras palabras vida. Entre los festivales más destacados destaca el Concurso de Tambores, donde conciertos con distintas aportaciones participan para crear una atmósfera especial por lo viva y por lo encerrada.
Este tipo de espectáculos musical o teatral son, efectivamente, uno de los atractivos más interesantes de estas fiestas. Los artistas locales siempre ofrecen a los visitantes la oportunidad de experimentar estos aspectos culturales de nuestro rico patrimonio musical que en otras fechas solían permanecer limitados en ciertas áreas geográficas.
Un evento igualmente apasionante es el baile que conlleva cada uno de los días y especialmente por la noche. Los festejos al finalizar el día se acaban de recoger un ritmo festivo de una manera mucho más encendida aún cuando la celebración aún va en sus primeros pasos.
Ferias de artesanía
La tradición autóctona que impulsa el turismo, lo cual es siempre de apoyo mutuo para los ciudadanos y habitantes del pueblo durante estos festivales. Diferentes ferias exponen las ricas manualidades locales junto a una gran selección de productos caseros. Estas manifestaciones artísticas en sus diversas vertientes no son solo la expresión artística más auténtica de Aracena, sino la perfecta forma que tiene el pueblo de poner sobre la mesa su cultura de vivir.
La Feria se ha convertido, a la vez, por lo que nos dice con su profusión de música y baile en un acontecimiento único y lleno de color. Es una tradición donde los habitantes del pueblo participan activamente en este aspecto cultural, ofreciendo su esquema particular en cada feria con nuevos ritmos atractivos, melodías exóticas o bailes folclóricos que dan testimonio a las raíces culturales locales.
La Feria de San Juan es el principal evento estival y festivo de la localidad mientras que la comunidad de Aracena se reúne todos los años en junio con actividades muy variadas para celebrar esta fiesta religiosa de mucha profundidad como también es conocido.
Conclusión
A lo largo del presente artículo, hemos tratado de explorar este tema de una forma integral. Al exponer todas estas manifestaciones que configuran la rica diversidad festiva local podemos contemplarlo desde sus distintas facetas al tiempo que se destaca el protagonismo social que revisten y cómo dicha variedad permite un flujo constante de turistas en nuestras costeras.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué actividades ofrece realmente la Feria de San Juan en Aracena puedes visitar la categoría Turismo.
Deja una respuesta
Relacionados