
Qué licores y bebidas tradicionales de Aracena debes probar

Aracena es un municipio situado en la provincia de Huelva, conocido por sus paisajes naturales impresionantes, su arte histórico y su riqueza culinaria. Pero detrás de cada plato típico se esconde una historia única que nos permite conocer mejor a los habitantes del lugar y disfrutar de su herencia cultural. En este caso, la producción artesanal de licores tradicionales en Aracena es una tradición respetada con mucho cariño desde generación en generación.
Algunos de estos licores han sido tan bien recibidos que se han convertido en símbolos importantes para las celebraciones festivas y eventos especiales de la localidad. Aún así, su impacto va más allá de una simple curiosidad, abarcando el sentimiento profundo de comunidad e identidad entre los lugareños. Por eso, si planeas visitar Aracena con la intención de tratar tus cinco sentidos a lo grande, estas bebidas tradicionales no deberían faltar en tu recorrido por sus encantadores calles empedradas.
Durante esta aventura, descubrirás que cada recipiente destilado tiene un sabor único y una historia fascinante detrás. En este artículo trataremos de presentar algunas de estas bebidas típicas para que puedas gozar de todas ellas mientras disfrutas en Aracena. De la creencia en que la pasión es lo más auténtico sobre cada producto a la importancia de los ingredientes frescos e inmaculados utilizados en las elaboraciones caseras, te invitamos a hacer un tour virtual para conocerte este poco antes hermoso lugar donde también podrás saborear productos artesanales deliciosos.
Pero no pienses que el sabor especial de estas bebidas se debe únicamente a la calidad de los ingredientes utilizados. Por descontado, también lo es, pero también importa la presencia detrás de cada elaboración como una conexión profunda con las tradiciones y el contexto en el que nacen. Así será como descubras detalles curiosos sobre su historia y orígenes. Conocer qué hace que estos licores sean tan exclusivos es un paseo por la rica herencia cultural de Aracena.
Entre los encantos más llamativos de estas bebidas destaca la riqueza culinaria ofrecida por sus mezclas originales. La combinación de sabores exóticos, frescos y delicados resultan ser atractivos y únicos para cada degustador que las prueba. Conozco algunas personas que se han enamorado tras probar estas bebidas auténticas ya sea debido al sabor o sus recuerdos evocadoras. Y es que el poder de estas experiencias de paladar no solo reside en la sensación momentánea, también en el afecto y memoria.
El Aguardiente de Manzana
El aguardiente es una bebida tradicional con origen europeo, pero lo más distintivo está en su elaboración. Se puede obtener mediante dos métodos: mediante distilación o fermentación. De la receta antigua destaca que se utiliza para crear esta esencia el jugo de las peras madres (en algunas regiones el puro aguardiente se hace con limón y lima). Así se obtenía el jugo, en su mayoría se volvía a fermentar por un segundo ciclo. No obstante, el método que utiliza los productores locales es mucho más interesante.
Se produce mediante una destilación a vapor de agua o alcohol en una cuba metálica y luego pasando la mezcla hasta otra cubitera donde vuelve a estar sometida a alta temperatura por un mínimo número de minutos. En algunas ocasiones el proceso puede continuar con múltiples ciclos de esta manera para dar mayor sabor a sus futuros consumidores.
El método tradicional utilizado en Aracena es considerado como único y original en la región. La destilación alcohólica se efectúa dentro de un tubo estereoscopic, dejando en el vaso los impurezas para luego eliminarlas con una serie de pasos posteriores. Esto nos dice que tanto cualquiera como algún experto puede disfrutar ampliamente de este auténtico licores, lo único es cuidar de hacerlo con mesura por la alcohólica alta del producto.
En especial este tipo de productos se destacan debido a su versatilidad en las mixología. Cada persona tiene el suficiente margen para crear nuevos sabores exóticos o elegir diferentes ingredientes y presentaciones, pero una vez más está claro que con él podemos dar un giro a nuestras reuniones informales de domingo por la tarde. Y como bien dicen algunas personas esta bebida es la perfecta mezcla entre sabor refrescante y toque de picante en tu hogar cuando se consume.

Además del aprecio hacia sus valores espirituales culturales, los lugareños están más acostumbrados a su producción artesanal en lugar de optar por otras bebidas. Esta relación profunda con lo tradicional puede cambiar radicalmente debido al encanto por nuevas recetas y mezclas, sin embargo seguirá siendo un clásico para los aficionados local y foraneos que han llegado al país durante todas estas décadas.
Vino de Pitarra
Entre los diferentes tipos de bebidas autóctonas, el vino de pitarra es posiblemente uno de los más conocidos. Este tipo de vino también está presente en las zonas cercanas y su consumo se ha extendido por las distintas regiones españolas. Es preciso mencionar que tiene dos denominaciones oficiales como beber envasado: la Pitarra Natural y el Denominación del Vino (DO) pitarra de Montijo.
Este tipo de bebida se elabora mediante una fermentación de uva autóctona a la región, pero lo más distintivo radica en el proceso posterior a esta etapa. Por eso no es comúnmente recomendado para consumo humano debido a su alto contenido alcohólico y poca graduación.
Dicho esto, esta bebida es uno de los pocos licores auténticos que se ofrece únicamente dentro del área local en comparativa con otros productos importados. En cambio también nos permite una experiencia única en sus eventos festivos o no ya sea que lo usemos como un vaso de vino especial para acompañar tu cena con familia y amigos, a la hora del café o algo más divertido.
No podemos evitar mencionar otra forma comúnmente utilizada y conocida. Se llama Méthode Ancestrale pero básicamente es el método tradicional español de elaboración por fermentación espontánea en barricas de roble a partir del jugo del vino. La producción de pitarra tiene mucho en cuenta la relación entre las etapas y como puede incidir, especialmente cuando un añejo ya va madurando.
De hecho su presencia es tan común que no hay reunión o evento en el que se rechace, pero además lo tenemos a nuestra disposición con una botella de vino y la mesa impecablemente decorada. Un ambiente especial donde las palabras fluyen sueltas por el aire ya sea una reunión de amigos o una cena familiar con toda la familia presente.
Algunas Ventajas
Hay varias razones para elegir entre un tipo de licores más atractivo y otras que simplemente no van de acuerdo a nuestro gustos. Asignarle ese título se podría reducir a su presencia en todas partes, en todos los eventos y momentos festivos, pero también puede variar con las preferencias individuales debido a las tendencias actuales en la región.
A menudo los clientes tienen la sensación de que el valor es proporcional al impacto sobre sus paladar. Algunas personas piensan en la relación existente entre los precios y el sabor, así como la posibilidad de que se encuentre una variedad de recetas o presentaciones diferentes del licores.
Finalmente cada tipo de producto suele tener un efecto directo al entrar en contacto con la piel. Los expertos dicen que si bien puede llegar a causar daño en las cutículas de los dedos, el alcohol se vuelve más rápido por la piel.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué licores y bebidas tradicionales de Aracena debes probar puedes visitar la categoría Gastronomía.
Deja una respuesta
Relacionados