Cómo influyen los cambios climáticos en Aracena y su medio ambiente

La región está caracterizada por colinas de caliza blanca

En la región de Aracena, los cambios climáticos están produciéndose de manera notoria. El aumento de temperaturas y la variabilidad en las precipitaciones están afectando los ecosistemas, la biodiversidad y el suelo de la zona. Debido a estos cambios, muchos arrecifes están empezando a descomponerse, perjudicando enormemente al entorno.

La situación es grave. El efecto invernadero está aumentando debido a la intensificación de los procesos climáticos y esto tiene consecuencias notables. La vegetación natural que hace tiempo cubría vastas zonas, se ha reducido drásticamente provocando el desplazamiento de numerosas especies de animales autóctonos entre las cuales podemos destacar a la cabra montes.

A medida que pasan los años, el calentamiento global va en aumento y esto está afectando severamente los niveles del agua subterránea. Aracena ha llegado al límite cuando se refiere a sus acuíferos, por lo tanto debemos empezar a actuar para evitar su explotación.

Índice
  1. Efecto de las sequías
  2. Influye en la agricultura
  3. Biodiversidad y efectos sobre las especies
  4. Impacto económico

Efecto de las sequías

Las sequías repetidas han sido un tema recurrente en la región durante los últimos años. Esta situación se ve reflejada en la disminución de la vegetación y la pérdida de biodiversidad que supone una alta importancia en estos ecosistemas.

La escasez de agua ha dejado sin vida a enormes extensiones de superficie, lo cual no solo afecta negativamente el medioambiente sino también las actividades humanas. De esta manera este fenómeno climático está haciendo que la situación se convierta en una emergencia de gran calibre.

El aumento de temperatura es otro factor directo a considerar. Esta disminución en los niveles del agua subterránea y su efecto en los sistemas ecológicos de Aracena puede acabar provocándonos problemas que podrían ser difíciles de resolver, como sucede con el aumento inusitado de la fiebre del heno.

Influye en la agricultura

Las zonas afectadas por esta sequía son las que poseen una producción agrícola importante. Si bien las cosechas están siendo arrasadas por las crecientes temperaturas, no se han encontrado formas alternativas suficientemente efectivas como para poder superar las secuelas de este tipo de catástrofes.

Las zonas más costeras tendrán graves problemas porque estarán expuestas a los huracanes, estos son torbellinos que nacen con origen en áreas muy recónditas del Océano Atlántico y Pacífico. Los cambios climáticos son especialmente peligrosos por la rapidez de velocidad a la que se producen. Podemos considerar como una consecuencia negativa, la reducción de los niveles de producción agrícola.

Hay algunas zonas particularmente afectadas por esta situación desesperada. Aracena es, en realidad, una zona húmeda con unas grandes áreas que poseen mucha biodiversidad pero debido a estos cambios climáticos han cambiado, por lo tanto, debemos tomar medidas como un primer paso para detener el proceso de calentamiento global.

Biodiversidad y efectos sobre las especies

Se está registrando una pérdida significativa en la biodiversidad en la zona. La flora es cada vez menor a medida que van pasando los años, por lo tanto esta es otra consecuencia del cambio climático. En las vastas extensiones del bosque dehesa no se pueden ver aves en número ya nadie tiene idea de dónde están viviendo.

El efecto invernadero está produciendo cambios extremos a nivel mundial y estas alteraciones en la flora de la zona también son consecuencia directa de estos fenómenos. Entre estos cambios podemos observar que, cada año, las estaciones climáticas cambian debido al cambio del clima global.

Además del árbol de almendro como fuente principal de alimentación para numerosas especies existen aves y insectos. El árbol de acebo en su momento era una parte fundamental de las montañas pero sus zonas cada vez se ven reducidas mientras aumentan los efectos invernaderos. Es por esto que estamos perdiendo mucha biodiversidad.

Impacto económico

Un viejo muro en ruinas rodea un árbol de olivo centenario y se integra con una escena tranquila de colinas onduladas rodeadas por montañas lejanas bajo un cielo azul despejado

Aracena posee unas costumbres relacionadas con el cambiar de estaciones en las diversas temporadas del año pero se observa que esta situación está produciéndose a niveles nunca antes vistos. La economía local se encuentra devastada debido al aumento de la fiebre del heno.

Hay algunas zonas muy pobladas donde el efecto invernadero ha dejado sin producción ni actividad las actividades económicas productivas en la ciudad. En lugar de plantas y frutos, las grandes extensiones están plagadas por animales que cada vez crecen más debido a los descomponedores que viven allí.

La consecuencia directa de esto es la pérdida de empleos tanto en la agricultura como incluso en el comercio lo que provocará un giro en la economía del lugar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo influyen los cambios climáticos en Aracena y su medio ambiente puedes visitar la categoría Naturaleza.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir