
Qué es música en las calles de Aracena: un festival de sonidos

El festival Música en las calles de Aracena se ha convertido en una de las citas más esperadas del verano en esta pequeña localidad andaluza. Un destino que atrae a personas de todo el mundo con sus encantadoras calles empedradas, su rico patrimonio arquitectónico y, como ya mencionamos, esta magra pero emocionante celebración musical. Se trata efectivamente como una festividad, una forma única de llevar música viviente al corazón mismo del pueblo.
Se nos dice que desde el 2008 en que arrancó esta iniciativa, han acudido más de cuatro mil personas para contemplar las actuaciones ofrecidas y vivir unos días llenos de música y diversión. Durante ese tiempo, los organizadores –y ellos mismos lo destacan–, han ido mejorando la calidad del certamen, con nuevos artistas invitados de los pueblos andaluces que están llevando al público a la emoción. La colaboración entre las distintas administraciones ha sido fundamental y así se puede observar en el buen éxito.
Uno de los grandes logros de este evento es haber unido una vez más al pueblo, a través del entusiasmo generador del arte. De otra parte son numerosos los visitantes que cada año llegan con su familia –con todo lujo de detalles– y participan de las actuaciones musicales como verdaderos miembros de la población local. Es posible observar familias enteras haciendo sus compras en el mercado popular yendo de un puestito a otro entre las intervenciones musicales.
Los diferentes momentos musicales
El festival Música en las calles de Aracena arranca la noche del día antes de comenzarlo oficialmente, con la participación del grupo local Los Delitos en el acto inaugural. Estos artistas que, como otros numerosos compañeros suyos han salido de pueblos aledaños han sido muy bien acogidos por toda la comunidad. A partir de aquí, se despliega una completa riqueza musical abordando todo tipo de géneros, desde el flamenco clásico hasta las fusiones jazzísticas o la improvisación folclórica.
Por lo que nos ha pasado, durante los cuatro días que dura esto concreto festival podemos encontrar más de una docena –diez– actos diversos en cada uno de los cuatro escenarios. Para aquellos a quienes les gusta ver más sobre cómo y por dónde se desarrollan las actuaciones musicales estos pueden visitar los lugares principales ofreciendo su punto de vista particular, así podrían formarse un concepto del total del evento al ser considerados desde una perspectiva bien cercana.
Diversas escuelas educativas locales han colaborado en el diseño de estas actividades culturales. Es lo que les ha hecho estar muy unidas a este tipo y, efectivamente, son estas mismas escuelas las que hoy día llevan el sello artístico del pueblo consiguiendo también con estos medios –y otros– mantener la calidad de sus presentaciones.
Las actividades paralelas
También en la celebración Música en las calles de Aracena, los organizadores han apostado por lo que denominamos "actividades complementarias" para asegurar un mayor éxito. Durante este fin de semana todos podrán vivir momentos a lo largo de la mañana recorriendo de forma paseantes algunos delos rincones históricos más relevantes del pueblo y escuchar los diferentes artistas que están ofreciendo sus particularidades desde varios puntos estratégicos.
Por otra parte, también en este mismo sentido destacamos la importancia que han asignado a estos espacios como los talleres de arte. Hay que ser muy consciente del trabajo y esfuerzo involucrado para llevar esto a cabo. Es verdad; pero tenemos la experiencia realista clara cuando se trata de música y, por supuesto todo este festival nos ha hecho vivir las emociones propias de un auténtico acontecimiento cultural de primer orden.

Tal vez si tuviéramos que elegir en el amplísimo recorrido musical –artístico– una pequeña pincelada especial la tendríamos que atribuirla al momento de reunión del Juego de Pelota. Es como si se tratara de un juego colectivo ancestral con cada uno actuando como único integrante.
Nuestras observaciones generales

Si no nos equivocamos y llegados a este punto, habremos logrado transmitir un reflejo de la auténtica diversidad musical que encontramos en los festiviadales –y en el resto—. En última instancia, con respecto al festival Música en las calles de Aracena, solo podemos decir: ¡Un verdadero éxito!, tanto por su buen organización como por lo conseguido. En una pequeña pero esencial localidad andaluza se ha producido un maridaje perfecto entre el arte y la historia, convirtiendo a sus habitantes en portadores y gestores del mismo.
Para todos ustedes que han tenido a bien visitar con la intención de seguir con estas inquietudes los diferentes eventos que acontecen por la localidad, estamos aquí para informarles. Los invitamos a disfrutar a su completa disposición esta iniciativa musical tan unida –en realidad— a un pueblo lleno de historia natural y cultural: Música en las calles de Aracena. Siempre son bien recibidas estas interesantes citas artísticas en todos sus rincones.
A nosotros nos parece importante hacer un reconocimiento especial al trabajo desempeñado durante el festival por los miembros del equipo, así como a la colaboración de muchas organizaciones locales –escuelas— e incluso a la participación activa por parte de todo público, sin la cual no existirían estos acontecimientos culturales.
La conclusión

En última instancia hay que darles las gracias como siempre. Aportando un poco más a nuestra propia cultura hemos hecho un gran servicio a nuestro pueblo (Aracena). ¡Esperamos poder disfrutar de más acontecimiento similares!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué es música en las calles de Aracena: un festival de sonidos puedes visitar la categoría Cultura.
Deja una respuesta
Relacionados