Qué nuevas rutas turísticas ofrece Aracena en España

Una aldea rura española se asienta en la ladera de una colina

Aracena, un pueblo situado en la provincia de Huelva, en el sur de España, es un destino muy popular entre los turistas que buscan descubrir las bellezas naturales y culturales de Andalucía. En recientes años, Aracena ha puesto en marcha varias rutas turísticas novedosas para invitar a los visitantes a explorar su paisaje montañoso, sus lagos cristalinos y monumentos históricos que testimonian la riqueza cultural de la zona.

Con sus impresionantes vistas desde el Castillo del Acebrón, rodeado por un parque natural, Aracena es el escenario ideóneo para la aventura. Además de los paisajes naturales impresionantes y monumentos históricos que ofrecen este destino turístico, el pueblo cuenta con casas construidas en piedras, las cuales reflejan la arquitectura tradicional de la región.

En el área rural se encuentra un antiguo molino que ofrece una visión única del funcionamiento del proceso molienda hace siglos y también cuenta con varias cuevas naturales abiertas. Con estas atracciones que ofrecen variedad en los visitantes, las nuevas rutas turísticas de Aracena resultan ser la manera perfecta para sumergirse en la autenticidad arqueológica del pasado.

Índice
  1. Senderos Naturales
  2. Patrimonio Histórico
  3. Gastronomía y Cultura Local
  4. Aventura al aire libre
  5. Conclusión

Senderos Naturales

En el centro de la imagen se encuentra un monumento antiguo rodeado por árboles y arbustos en un paisaje idílico

Senderos con paisajes impresionantes son uno de los aspectos más atractivos de las rutas turísticas en oferta. Los senderistas tienen la posibilidad de admirar el esplendor natural de los lagos cristalinos y los montes acusados, así como descubrir una fauna y flor silvestre fascinante en Aracena. Además de esto, se permite contemplar los paisajes naturales cuando caminas por las sendas que cruzan el bosque.

El Sendero Verde de más de 70 kilómetros recorre las impresionantes vistas del sur de la provincia de Huelva. La ruta se inicia en el centro de Aracena, una bella villa declarada Patrimonio de la Humanidad por UNESCO desde diciembre del año 2012. Dicho sendero natural conlleva diferentes paisajes y lugares naturales a lo largo de sus kilómetros, lo que te invita a explorar con detalle cada rincón del Parque Natural de Aracena y Picos de Aroche.

En su trayecto también podrás conocer algunos puntos arqueológicos importantes como castros ibéricos. La ruta más larga se detiene en el casco urbano del pueblo, donde puedes visitar la iglesia de Santiago Apóstol con sus encantadoras fuentes naturales y estanques rodeados por una rica vegetación que invita a la contemplación.

Patrimonio Histórico

La Iglesia de Nuestra Señora de Aracena es un hermoso edificio de iglesia con arcos moriscos, techos abovedados y torre románica rodeada por olivos centenarios y matices naturales

En Aracena, encontramos un rico acervo patrimonial para los amantes del arte y arquitectura andaluces. Aracena destaca por la presencia de monumentos de épocas romana y árabe. Además, los monumentos romanos nos hablan de la gran importancia que tenía su riqueza minera. Alguno de los monumentos más destacados es el Teatro Romano, un ejemplo impresionante del patrimonio cultural.

En el área central del pueblo se encuentra otro interesantísimo lugar como es el Castillo de Aracena. Sus murallas nos hablan del dominio militar y religioso en la región durante siglos. A lo largo de su historia, el castillo ha sido conquistado por diversas culturas e imperios distintos que han dejado un rastro cultural profundo en esta zona.

Además, el casco antiguo de Aracena cuenta con una arquitectura fascinante donde las casas de piedra reflejan la tradicional construcción local. Estos ejemplos de patrimonio histórico del pueblo y su importancia le confieren un gran atractivo turístico.

En este escenario, cada sendero nos permite experimentar una nueva aventura en esta ruta cultural. Además del Castillo de Aracena, se encuentra el famoso Cueva de los Volúmenes que ofrece la peculiaridad de tener formas con un diseño similar al natural de los volúmenes humanos en sus paredes.

Gastronomía y Cultura Local

Se describe un tabernáculo andaluz tradicional con fachada rústica y un antiguo molino de viento en ruinas

La gastronomía andaluza tiene una diversidad de platos locales bien conocidos que invitamos a degustar. Además, es destacable la gastronomía local que muestra su riqueza al igual que el patrimonio cultural del pueblo.

En Aracena podemos encontrar un tipo de cocina fresca basada en productos vegetales y proteicos como verduras y pollos locales. El Gaditano, jamón, pan y aceite junto al gazpacho reflejan la autenticidad andaluza de este destino turístico.

La celebración y tradición popular tiene un gran atractivo. En marzo se lleva a cabo una procesión en honor a las Tres Marías, en la que se desfilan imágenes sacras ataviadas de flores frescas, adornadas por la comunidad local.

Asimismo, otra celebración es el Festival Medieval de San Antón en enero que ofrece una serie de eventos que van desde cabalgatas con sillas postizas hasta degustaciones típicas auténticas.

Aventura al aire libre

Un montañero sube por un sendero sinuoso, con mochila y bastón, rodeado de árboles viejos y olivos en el bosque de la Sierra de Aracena

Con un relieve tan impresionante, la aventura al aire libre se puede considerar otro aspecto significativo del área rural. Esta posibilidad permite explorar zonas naturales con la oportunidad de pescar o descubrir cuevas subterráneas. Además de estas experiencias, Aracena cuenta con dos lagos como el lago de La Nava y el lago de La Serena, que son escenarios perfectos para experimentar lo más auténtico del turismo rural

El deporte al aire libre en sus parajes montañosos puede llevar a pioneros. De hecho, un lugar como la Cueva de los Volúmenes que mencionábamos anteriormente representa otro aspecto donde el deportista puede experimentar una aventura con un diseño vertical en las paredes de su interior que va desde fácil hasta acucioso.

El bosque cubierto, junto a los pescadores y jinetes expertos que nos ayudan a disfrutar aún más de la naturaleza en sus parajes montañosos resulta ser una oportunidad perfecta para probar lo más auténtico del turismo rural que se puede encontrar actualmente.

Conclusión

Aracena ofrece experiencias variadas y ricas gracias a su variedad geográfica, cultural y gastronómica. Su Parque Natural, monumentos históricos como los castillos romano y árabe, así como la arquitectura tradicional de sus casas en piedra constituyen un verdadero viaje por la autenticidad andaluza del pasado.

La nueva rutas turísticas que se han puesto en servicio permiten explorar estos atractivos sin perderse jamás en las experiencias diversas y a veces inolvidables del paraje pintoresco al aire libre como, por ejemplo, la exploración de los senderos, paseos de jineteada o visitas a cuevas naturales subterráneas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué nuevas rutas turísticas ofrece Aracena en España puedes visitar la categoría Turismo.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir