
Dónde visitar Aracena con rutas culturales y museos emblemáticos

La ciudad de la Montaña, Aracena, es un lugar de gran patrimonio cultural y natural rico donde se puede apreciar la verdadera esencia del suroeste de España. Cada año que pasa, se convierte en el destino de más de 150.000 turistas, la mayoría españoles pero también extranjeros, quienes buscan una auténtica experiencia de viaje.
Con los atractivos arqueológicos más espectaculares y las rutas culturales más ricas, Aracena ofrece un clima agradable durante toda la estación del año. Además, sus tierras son ideales para disfrutar de la naturaleza por su relieve montañoso y litoral cercano.
Aracena ofrece una gran cantidad de actividades relacionadas con deportes extremos, culturales y gastronómicas asequibles que aseguran ser gratificante para todos los viajeros. Para satisfacer cada gusto posible de nuestros turistas, Aracena cuenta con hoteles de cuatro estrellas cuyas instalaciones están equipadas con todas las comodidades necesarias.
Durante su visita, no te pierdas la oportunidad de escuchar música en vivo mientras disfrutas un delicioso tapas y degustar el saboroso jamón ibérico local que está considerado uno de los mejores platos españoles. Además, el río Arroyo se puede aprovechar para realizar deportes acuáticos como esqui y piragüismo.
Cada vez más populares entre los turistas extranjeros, las ruinas monumentales romanas, las cuevas subterráneas de gran magnitud por la complejidad de sus galerías como si fueran misteriosas laberintos en el centro del mundo geológico esconden una historia que ningún aficionado a este arte antiguo debe perderla.
Museo del Jamón
En un pequeño pueblo llamado Jabugo, se ubica uno de los lugares más emblemáticos para cualquier turista: el Museo del Jamón. El patrimonio jamegino se puede encontrar plasmado en diversas áreas donde también existe una exposición didáctica que pretende explicar todo lo relacionado con la forma como esta maravilla gastronómica va desde su orígenes hasta su elaboración.
En este acervo cultural podemos observar distintas herramientas y útiles que nuestros antepasados utilizaban en tiempos de sus abuelos para criar a estas reyes del mundo porcino para, según la tradición oral recogida, se alimenten con alimentos naturales y sean tratados con un cariño y afecto especial. En el local además del museo hay una plaza donde se puede observar la riqueza cultural que hace de este pueblo legendario un destino turístico único en Europa.
El Museo del Jamón está equipado también con exposiciones interactivas, talleres gastronómicos, restaurantes y tiendas de alta calidad. Sin embargo, lo más destacable es su especial área de degustación donde la autenticidad de sus productos queda demostrada a ojos de cada viajero gracias a la experiencia del sabor que ofrecen los platos como jamón ibérico a una temperatura perfecta para ser apreciado en este lugar tan querido.
Museo de la Cueva de las Maravillas
Este centro museológico es uno más de los monumentos más reconocidos de la geología por la complejidad con que abordan su explicación. Una vez ingresadas en esta cámara húmeda y cerrada del subsuelo, cada cual comienza a vislumbrar las inmensas extensiones de suelo cubierta por una capa de polvo seco formado por el mineral malachite, dando la sensación de estar rodeados de un laberinto.
Pueden observarse dos corrientes de aire entre las diversas rocas que parecen haber sido modeladas a mano. Las estalactitas o pilares de calizas presentan un color pálido y brillante en algunas de sus paredes debido a una intensa acumulación de calcita. Dado que se encuentran protegidas para preservarlas, estas cavidades naturales están permitiendo la interacción con el turismo gracias al uso efectivo de sistemas que ayudan a captar y difundir todo su valioso patrimonio hacia fuera del pueblo donde se ubican estos tesoros.

El Museo de la Cueva de Aracena destaca por un sinfín de actividades culturales a realizarse en él como las sesiones informativas. No hay dudas sobre los aspectos geológicos y arqueológicos que nos rodean cada día mientras estamos viviendo nuestra vida. Por lo tanto, el visitante puede aprovechar al máximo esta maravillosa experiencia ofrecida por estas magníficas cuevas subterráneas presentadas bajo los más diferentes lamentos naturales.
La Encantada
Uno de los lugares turísticos más conocidos y querido entre las multitudes que acuden cada año es un pintoresco complejo arqueológico llamado La Encantada. Su riqueza patrimonial puede leerse en sus edificios monumentales que guardan secretos olvidados de una época lejana. Al pie de una colina sobre la cima del cual descansa este monumental conjunto se conservan restos arqueológicos correspondientes a un antiguo castillo feudal reconstruido varias veces.
En su recorrido por estos impresionantes espacios verás, como punto destacado, las esculturas prehistóricas y pinturas rupestres. El tronco principal, cuya existencia no ha sido confirmada, ha inspirado una de las primeras obras de la etapa romano bizantina del arte en España, a los que se les atribuye toda su importancia cultural como ejemplo arqueológico más importante.
El museo de La Encantada es uno de los principales puntos de interés para visitar Aracena. Por esto, no se puede perder la oportunidad de admirar esta fascinante instalación donde las antiguas ruinas ofrecen una experiencia única y enriquecedora sobre la historia del lugar.
La mina
Mientras disfrutas de un magnífico día en el clima soleado del sur de España, no pasa por alto esta visita que te llevará a recorrer las entrañas de este importante enclave ubicado cerca de Aracena con toda su riqueza.
Por sus calles pintorescas vas a encontrar todo tipo de tiendas y restaurantes donde podrás descubrir la auténtica gastronomía local. En los alrededores, además de un hermoso y espeso bosque, las ruinas de antiguos asentamientos romanos nos hablan del pasado inmediato con testimonios inequívocos.
La mina nos abre una ventana para conocer la riqueza geológica subterránea que alberga la tierra formada por capas de diferentes materiales. En estas cavidades puedes vivenciar la experiencia de estar en un mundo diferente donde se puede apreciar hasta tal punto el entorno natural y arqueológico del lugar.
La Sierra de Aracena
Finalmente, cuando paseando al atardecer a orillas de una rica montaña vas observando desde lejos las innumerables huellas dejadas por nuestros antepasados no puedes dejar de sorprenderte con la impresionante espectáculo visibilizado en este punto.
Entre colinas y cerros rodeadas de vegetación existen algunas minas, cuevas naturales y ruinas romanas que esperan ser exploradas por cada viajero interesado. Entre todos ellos está el museo donde se exponen las piezas halladas en excavaciones realizadas desde la época celta.
Conclusión
Esta experiencia tan única recorriendo, descubriendo y admirando estos tesoros y lugares nos va dejando un sabor profundo sobre nuestra existencia aquí como hombres. Ahora, después de terminada esta curiosa aventura te toca a ti decidir si querías participar esta vez más en una experiencia única o simplemente observas este inefable paisaje creado por la naturaleza y por los hombres que viven y crean ahí.
Esperamos hubieras leido con atención el texto hasta llegar aquí. Como última parte del artículo mencionado, te dejamos esta recomendación para visitar en cualquier momento de los lugares descritos anteriormente sin duda ningún tipo de problema. Es solo a ti que corresponde decidir cuándo puedes estar ahí disfrutando todos estos momentos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dónde visitar Aracena con rutas culturales y museos emblemáticos puedes visitar la categoría Turismo.
Deja una respuesta
Relacionados