Cómo hacer senderismo con niños en Aracena: aventuras seguras

Un grupo de niños y sus padres recorren un sendero enclavado dentro de un bosque denso de encinas rugosas

El senderismo puede ser una excelente actividad para realizar al aire libre, y más aún cuando se puede disfrutar acompañado de los pequeños. La Sierra de Aracena ofrece un entorno natural de gran valor, que permite a los niños explorar la naturaleza y descubrir sus secretos. Sin embargo, es fundamental considerar las necesidades y capacidades de cada menor para diseñar una aventura segura y placentera. En este artículo se ofrecerán algunos consejos básicos sobre cómo elegir rutas adecuadas y asegurar su bienestar durante el paseo.

Una ruta se puede convertir en un desafío si está mal planificada o no tiene en consideración la edad, habilidades físicas ni seguridad de los pequeños que la recorrerán. Para poder ofrecer a lo niños aventuras seguras y emocionantes es conveniente elegir una ruta con el menor riesgo posible. Ello implica evitar senderos con pendientes pronunciadas e inclinaciones resbaladizas, mantenerse alejados de cursos de agua en movimiento o zonas peligrosas debido a la presencia de restos y basuras.

Conviene considerar también que los menores requieren atención a su comodidad, salud y bienestar. Es importante llevar agua potable y frutas frescas para mantenerlos hidratados, y tomar frecuentes pausas para que puedan beber, descansar y aligerarse de sus carga (si han llevado una mochila) para evitar el agotamiento. También debería ser obligatorio llevar comida ligera y apetecible como merenditas para que los menores puedan mantener su energía.

Cuando se busque un lugar donde realizar sendeas con niños, la Sierra de Aracena ofrece abundantes rutas bien diseñadas. La sierra es una zona geológicamente compleja y sus paisajes se han ido modelando desde hace millones de años bajo los efectos del agua y el viento. Sus paisajes son por lo tanto, muy contrastados e interesantes.

No existe en la Sierra de Aracena un punto que sea tan hermoso como otro; pero a todos les gusta ir con sus familias al policromo de Las Batuecas, un lugar caracterizado por las colinas verdes y azules donde se observa lo diverso de los tonos geológicos en la zona. Los habitantes locales tienen desde hace décadas que valoran este lugar debido a su importancia paisajística y su belleza, es por esto que siempre está lleno de actividades recreativas.

El casco de Aracena se encuentra en un valle hermoso. Este casco tiene una arquitectura única ya que consta muchos ejemplos del barroco extremeño. Esto es posible gracias a la riqueza y el buen hacer (también) de sus antiguos dueños: los Marqueses de Aracena, acaudalados terratenientes extremeños.

La Sierra de Aracena ha sido muy habitada en el pasado debido sobre todo al cultivo de la castaña. Una actividad tan antigua que ya había sido practicada antes que se hiciera una ermita en El Hinojo en un lugar cercano a las aguas de una fuentecilla donde esta fue construida y que todavía existe hoy día. Es por esto por lo que la castaña es el sello identitario de Aracena.

El senderismo puede resultar una experiencia apasionante para cualquier edad o condición, pero los niños requieren particular atención en su seguridad, comodidad y bienestar. Estas personas se encuentran en una etapa donde deben estar siempre a la vista por sus padres adultos que les tienen bajo su cuidado. Algunos conductores malinformados tienden a asumir que para las pateras es más sencillo realizar un recorrido de senderismo con niños, especialmente en un sitio llano.

No existe nada más lejano a la verdad. La realidad muestra que estos páramos ofrecen un paisaje hermoso en este caso pero también muchos obstáculos como maleza espesa o rocas afiladas y resbaladizas. Además, es necesario prestar atención a un lugar bien particularizado para los más pequeños: las aceras. Aquí podrán jugar con el mayor de los gustos.

Las aceras son senderismo para niños de Aracena formadas principalmente por laderas, que permiten recorrer la zona en dirección norte al sur y las diferentes colinas de la zona sin necesidad de desplazarse sobre rutas complicadas ni imposibles. Por ellos también se puede observar lo pintorescas que son muchas de estas campiñas del Extremadura.

Índice
  1. Preparativos previos
  2. El arte de acompañar
  3. Los riesgos del trecho

Preparativos previos

Para disfrutar de una aventura segura en senderismo con niños en Aracena se requiere un preparativo adecuado, desde la elección de ropa cómoda hasta el equipo necesario para cada uno de ellos. El calzado resultará crucial en este caso.

En particular, los zapatos tienen que ser bien anchos y cómodos si tiene intención de caminar con niños, ya que su paso se debe de acercar a los pasos de sus padres. No obstante, también conviene llevar zapatillas puestas previamente antes de emprender el trecho para evitar pasar dolor en caso la ruta tenga un alto pronuncionamiento.

En primer lugar hay que preparar el equipo adecuado. El primero a tener en cuenta es que, por razones higiénicas, los zapatos tendrán que ser lavados y desinfectados cuidadosamente cada hora para evitar problemas de salud por gérmenes. Por otro lado también será imprescindible usar protector solar.

Además del calzado, el equipo necesario incluye camisetas frescas y pantalón cómodo, zapatos adecuados para montar rutas abruptas, agua potable y frutas, comida ligera y apetecida como merendillas o snack para la jornada, un reloj o una pulsera de rastreo que permitan a los padres controlar su ubicación.

Deseemos recordar aquí también que no todas las rutas pueden accederse por cualquier lugar ni con cualquier tipo de vehículo. El objetivo del senderismo es subir y bajar el terreno, no correr sobre una superficie plana.

Por lo tanto, si se requiere llegar a la entrada de la Sierra de Aracena en coche, hay que dejarlo aparcado junto al camino público o privado y seguir una de las muchas sendas que hay dentro del pueblo. Para realizar senderismo con niños, no solo es importante la preparación previa.

Para poder hacer senderismo en compañía de niños, no puede faltarse a algunos elementos como botellita para beber agua, manzanas y un frasco con aceite para evitar picaduras de insectos. Estas son herramientas muy importantes para mantener a los pequenos calmos durante la actividad.

El arte de acompañar

Acompañar a los menores en las aventuras debe ser una experiencia apasionante, emocionante y segura al mismo tiempo. Se trata de disfrutar con ellos del paisaje, sus colinas verdes, de descubrir cómo se ven las ovejas pastando y hacerlos reír.

En este sentido, encontrar una zona tranquila para acampar, aunque sea provisional, resultará crucial, ya que permitirá que pueda el menor relajarse y descansar la vista cansada. Además, durante la cena los adultos y los menores podrán compartir sus experiencias del día.

Lo único que se puede hacer si su intención es realizar una prueba de senderismo en compañía de niños es prepararse un fascinante pícnic. En él debes incluir todo tipo de delicias como frutas, verduras y huevos para desayunar.

Los riesgos del trecho

Un árbol centenario está plantado en la ladera de un valle rodeado de rocas gigantes, flores salvajes y una atmósfera onírica

No cabe duda de que, si bien el senderismo es una actividad segura cuando se hace con niños en compañía de los papás o mamás a su cargo, si no sigue las regulaciones vigentes, puede tener un carácter impredecible.

Las multitudes presentes son siempre muy grandes y hay muchas personas que caminan rápido sin mirar por encima del hombro, como es lo normal, para evitar tropezones. Estas conductas tienden a alterarnos muchísimo al tráfico de pescadores y también de paseantes.

Dado lo anteriormente mencionado, en todo caso, se debe ir acompañada por dos adultos que puedan prestar su auxilio en caso de un impredecible desvío del sendero o una emergencia.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo hacer senderismo con niños en Aracena: aventuras seguras puedes visitar la categoría Turismo.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir