
Ubicación del embalse de Aracena

El embalse de Aracena es una importante estructura hidráulica ubicada en la provincia de Huelva, Andalucía. Con una capacidad de 47 hectómetros cúbicos, es uno de los embalses más grandes de la región y es utilizado para el abastecimiento de agua potable para la ciudad de Huelva y otros municipios cercanos.
La construcción del embalse comenzó en 1979 y se completó en 1986, tras siete años de trabajo. Se encuentra ubicado en la cuenca del río Odiel, en el término municipal de Aracena, y es alimentado principalmente por los ríos Múrtiga y Odiel. Además de su función de abastecimiento de agua, el embalse también se utiliza para la producción de energía hidroeléctrica.
El embalse de Aracena cuenta con una impresionante presa de 91 metros de altura y 390 metros de longitud. Desde su construcción, ha sido un importante recurso para la región, proporcionando agua y electricidad a miles de personas. Además, también es un destino turístico popular para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y las actividades acuáticas en sus aguas cristalinas.
Localización de Aracena: ¿Dónde se encuentra?
Si estás buscando un lugar para desconectar de la ciudad y disfrutar de la naturaleza en estado puro, la localización de Aracena es perfecta para ti. Esta localidad se encuentra en plena Sierra de Huelva, rodeada de montañas y bosques que te dejarán sin aliento.
- La ubicación exacta
- El embalse de Aracena
- Acceso al embalse
Aracena se encuentra al norte de la provincia de Huelva, en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, a unos 100 kilómetros de la capital, Sevilla. Esta ubicación privilegiada hace que sea un destino turístico muy popular entre los amantes de la naturaleza y de la gastronomía.
Uno de los lugares más impresionantes que puedes visitar en Aracena es el embalse de Aracena, un lugar mágico donde podrás disfrutar de la tranquilidad del agua y las vistas espectaculares. Este embalse se encuentra en la Sierra de Aracena, a unos 5 kilómetros al este de la localidad.
Para llegar al embalse de Aracena, puedes tomar la carretera A-476 que une Aracena con Zufre. Una vez allí, encontrarás señales que te indicarán el camino a seguir. También puedes llegar en transporte público, ya que hay autobuses que conectan Aracena con las localidades cercanas.
Qué hacer en el embalse de Aracena
Una vez en el embalse, hay muchas actividades que puedes realizar. Si eres amante de los deportes acuáticos, puedes practicar kayak, paddle surf o incluso pesca deportiva. También puedes hacer senderismo por los alrededores del embalse y disfrutar de la flora y fauna de la zona.
La gastronomía de Aracena
Además de disfrutar de la naturaleza y de las actividades al aire libre, no puedes marcharte de Aracena sin probar su gastronomía. Destacan sus jamones, aceites de oliva y quesos, entre otros productos típicos de la zona.
El clima en Aracena
El clima en Aracena es mediterráneo, con temperaturas suaves durante todo el año. En verano, las temperaturas máximas rondan los 30 grados, mientras que en invierno pueden bajar hasta los 5 grados. En cualquier época del año, Aracena es un destino perfecto para disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad.
Conclusión
En definitiva, la localización de Aracena es perfecta para aquellos que quieran disfrutar de la naturaleza en estado puro y de la gastronomía típica de la zona. Si estás pensando en hacer una escapada, no dudes en visitar el embalse de Aracena y descubrir todos los atractivos que esta zona tiene para ofrecer.

Estado actual de los embalses en Huelva
En la provincia de Huelva, al norte de la Sierra de Aracena, se encuentra el embalse que lleva el mismo nombre. Este embalse es uno de los más importantes de la zona, ya que se encarga de abastecer de agua a una gran cantidad de municipios cercanos.
- La capacidad total del embalse es de 181,5 hectómetros cúbicos.
- Fue construido en el año 1948.
- Se encuentra en pleno Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Actualmente, el embalse de Aracena se encuentra en una situación de preocupación, ya que su nivel de agua está muy por debajo de lo que debería en esta época del año. Según los últimos datos proporcionados por la Confederación Hidrográfica del Guadiana, el nivel de agua del embalse es del 39,38%, lo que representa una caída del 15% respecto al año anterior en las mismas fechas.
- Esta situación se debe a la falta de precipitaciones en la zona durante los últimos meses.
- Los expertos aseguran que la situación podría empeorar si no se producen lluvias en los próximos meses.
- Los ayuntamientos de la zona han puesto en marcha diversas medidas para ahorrar agua, como la reducción del riego en parques y jardines o la prohibición de llenar piscinas.
La situación en el resto de embalses de la provincia de Huelva es similar. Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, el nivel de agua en los embalses de la provincia se encuentra en torno al 50% de su capacidad total.
«Es una situación preocupante», asegura el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, «esperamos que las lluvias lleguen pronto para recuperar la normalidad en el suministro de agua a los municipios de la zona».
En definitiva, la situación de los embalses en la provincia de Huelva es una cuestión que preocupa a los municipios de la zona. La falta de precipitaciones en los últimos meses ha provocado una caída en los niveles de agua que podría agravarse en los próximos meses si no se producen lluvias. Los ayuntamientos han puesto en marcha diversas medidas para ahorrar agua mientras esperan que lleguen las lluvias.
10 actividades imperdibles en Aracena durante el verano
Aracena es una localidad andaluza que se encuentra en pleno corazón de la Sierra de Huelva. Una de las principales atracciones turísticas de esta zona es el embalse de Aracena, que se ubica en un entorno natural privilegiado. Este embalse es el resultado de la construcción de una presa sobre el río Odiel en los años 70. Desde entonces, se ha convertido en un lugar de gran interés para los turistas que buscan disfrutar de la naturaleza y realizar diferentes actividades al aire libre.
- Senderismo: La Sierra de Aracena es un lugar ideal para practicar senderismo. Hay numerosas rutas señalizadas que permiten descubrir la belleza de la naturaleza de esta zona. Uno de los senderos más populares es el que lleva hasta la cumbre del Cerro del Castaño, desde donde se pueden contemplar unas vistas espectaculares.
- Visitas guiadas: Para conocer en profundidad la historia y las curiosidades de la localidad, es recomendable realizar una visita guiada. Existen diferentes itinerarios que permiten descubrir los rincones más emblemáticos de Aracena, como la Gruta de las Maravillas o el Castillo de Aracena.
- Deportes acuáticos: El embalse de Aracena es un lugar idóneo para practicar deportes acuáticos como el kayak o el piragüismo. Además, en la zona hay numerosas empresas que ofrecen servicios de alquiler de material y cursos de iniciación.
- Gastronomía: La gastronomía de Aracena es una de las más destacadas de la región. Entre sus platos más típicos destacan el jamón ibérico, las setas y los guisos de carne de cerdo. Además, en la zona se pueden encontrar numerosos restaurantes y bares donde degustar estas delicias.
- Turismo rural: Aracena es un lugar ideal para disfrutar del turismo rural. En la zona hay numerosos alojamientos rurales donde poder desconectar de la rutina y disfrutar de la naturaleza en estado puro.
«El embalse de Aracena es el lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y realizar diferentes actividades al aire libre»
- Visita a la Gruta de las Maravillas: Esta cueva es uno de los principales atractivos turísticos de Aracena. Se trata de una formación kárstica que cuenta con diferentes salas y galerías con impresionantes formaciones geológicas.
- Observación de aves: La Sierra de Aracena es un lugar privilegiado para la observación de aves. En la zona se pueden encontrar diferentes especies como el buitre leonado, el águila imperial o el halcón peregrino.
- Visita al Castillo de Aracena: Este castillo medieval se encuentra en lo alto de una colina y ofrece unas vistas espectaculares de la localidad. Además, en su interior se pueden visitar diferentes salas que albergan exposiciones y muestras de arte.
Playas fluviales: En la zona del embalse de Aracena se pueden encontrar diferentes playas fluviales donde disfrutar de un día de baño y sol en plena naturaleza. Algunas de las más destacadas son la playa de la Isla, la playa de San Nicolás o la playa de la Molinilla.
Fiestas populares: Durante el verano, Aracena celebra diferentes fiestas populares en honor a sus patrones. Entre ellas destacan la Feria de Agosto y las fiestas en honor a la Virgen del Rosario.
Visita a Jabugo: Esta localidad cercana a Aracena es conocida en todo el mundo por la calidad de su jamón ibérico. En Jabugo se pueden visitar diferentes secaderos de jamones y adquirir este producto tan típico de la zona.
Conciertos al aire libre: Durante el verano, se celebran diferentes conciertos y festivales de música al aire libre en la zona del embalse de Aracena. Una oportunidad única para disfrutar de la música en un entorno natural privilegiado.
Mercados y ferias: En Aracena y sus alrededores se celebran numerosos mercados y ferias durante el verano. Una oportunidad para conocer la artesanía y los productos típicos de la zona.
Cine de verano: En la zona del embalse de Aracena se pueden encontrar diferentes espacios donde se proyectan películas al aire libre durante el verano. Una opción perfecta para disfrutar del cine en un entorno natural.
En definitiva, la ubicación del embalse de Aracena es estratégica para la región, ya que permite el almacenamiento de agua en épocas de lluvia y su posterior distribución a lo largo del año. Además, su localización en plena Sierra de Aracena lo convierte en un lugar idóneo para la práctica de actividades al aire libre, como el senderismo o la pesca deportiva.
Es importante destacar que la construcción del embalse no estuvo exenta de polémica, ya que algunos sectores ecologistas se opusieron a ella por el impacto ambiental que podía tener en la zona. Sin embargo, tras varios estudios y análisis, se llegó a la conclusión de que la construcción del embalse era necesaria para garantizar el abastecimiento de agua en la zona.
En resumen, la ubicación del embalse de Aracena es una muestra más de la importancia que tiene el agua como recurso natural, y de la necesidad de gestionarlo de manera eficiente y sostenible para garantizar su disponibilidad a largo plazo. Sin duda, un lugar que merece la pena visitar y conocer.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ubicación del embalse de Aracena puedes visitar la categoría Cultura y Patrimonio.
Deja una respuesta
Relacionados