
Qué verás en un tour por el museo de historia natural de Aracena

El Museo de Historia Natural de Aracena es uno de los lugares más visitados en la región, conocido por su exposición única y variada que cubre desde la geología hasta las formas de vida locales. El edificio del museo está diseñado para atraer la atención al mismo tiempo que fomenta una experiencia inmersiva que se relaciona con la arquitectura regional.
La entrada principal al Museo de Historia Natural de Aracena es un espectáculo en sí misma, ya que las puertas principales están flanqueadas por dos esculturas gigantes, diseñadas y confeccionadas por artistas locales. Estas dos figuras son consideradas de inspiración folclórica, simbolizando la riqueza natural y cultural de esta área del mundo. Al entrar en el museo, un pasillo central te guía hacia una serie de vitrinas exhibiendo piezas tanto para su admiración como para educar a los visitantes sobre diversas áreas interesantes de la ciencia.
Salas temáticas
El Museo de Historia Natural de Aracena cuenta con diferentes salas que albergan colecciones científicas y culturales. En la zona principal del museo, una sala está dedicada a las fósiles encontrados en zonas adyacentes de la región. Los científicos han clasificado estas piezas como restos geológicos y paleontología del Plioceno superior y Mioceno temprano, cuando estas áreas estaban cubiertas por océanos.
Debido a su ubicación geográfica estratégica en la encrucijada de las carreteras que conectan a los pueblos próximos, Aracena se ha convertido en un destino turístico deseado. Los artistas locales trabajan con materiales reciclados para crear esculturas verdaderamente destacadas y únicas. Estas obras de arte al aire libre adornan las calles principales del pueblo, haciendo que la comunidad sea aún más atractiva.
Esto le permite dar paso a una nueva sala que destaca la fauna autóctona de la zona que viven en los bosques. Un área de la instalación está dedicada a explicar el proceso geológico local, desde su formación miles de años atrás para transformarse posteriormente en rocas sedimentarias.
El ecosistema Andaluz

En esta exhibición se presentan una serie de ejemplares excepcionales por su importancia científica y por los estudios realizados cada vez que se descubre un fósil. Los visitantes también ven las plantas vasculares, que formaban parte de la vegetación durante el período Neógeno. La fauna exhibida incluye restos de invertebrados, vertebrados marinos y animales terrestres. Esta exposición contribuye significativamente a aumentar la comprensión de las secuencias paleontológicas del ecosistema andaluz con el tiempo.
Otra sala más de esta institución se encuentra dedicada al estuario: un entorno complejo donde convergen muchas de las distintas vías acuícolas de todo el sistema costero. Las aguas de los ríos, afluentes de los embalses o ríos y del mar confluyen en puntos donde la fauna del fondo se asentó dando lugar a lo que se conoce hoy día como estuarios.

Entre muchos otros aspectos científicos de ecología están la importancia ecológica, tanto desde las perspectivas plantas animales, de los ríos y bosques. Se muestra en una sala el proceso de sedimentación de las corrientes de agua, que luego es modelado por actividad volcánicas y posteriormente se convierte en sedimentos como arena o gravilla.
Observatorio Astronómico
Un observatorio en el Museo de Historia Natural de Aracena proporciona a los visitantes una experiencia inmersiva al conectarlos con la ciencia. Estos espacios son ideales para ofrecer un ambiente acogedor al público interesado por la astronomía, con proyecciones en vivo del cielo nocturno y explicaciones de las estrellas, planetas y otros cuerpos celestes.
Desde ese momento, los visitantes pueden observar el telescopio astronómico, diseñado especialmente para esta función. Con este dispositivo, puedes aprender mucho sobre estos fenómenos y sus leyes científicas en interacción con especialistas del Museo de Historia Natural. Además, podrías asistir a charlas informativas organizadas por el museo local.
El astrónomo del Museo de Historia Natural de Aracena también proporcionará información sobre los planetas y algunos cuerpos celestes conocidos. A través de explicaciones clarificadas sobre la naturaleza de estos, facilita al turista un entendimiento claro de los conceptos científicos involucrados en ellos.
Colecciones especiales

El Museo de Historia Natural de Aracena también cuenta con una exhibición especial dedicada a las artesanías y piezas locales que muestran la autenticidad de su contexto cultural. La riqueza de estos artefactos tiene raíces en la tradición local, reflejando el gran trabajo emprendedor realizado por la comunidad que ha contribuido al desarrollo e importancia del lugar.
Diseñado para ser más accesible para los visitantes, los exhibidores que presentan piezas artesanales locales atraen la atención de los turistas, mostrándoles una imagen visual impresionante. Todo artefacto se expone con un narrativo y explicación en donde te informan de las diversas formas de lograrlas desde el trabajo del hombre hasta que llega el material final.
En este sentido, el Museo de Historia Natural de Aracena no solo busca educar a sus visitantes sobre la fauna local y geología, también pretende mostrar los aspectos humanistas cultivados en la zona al dar importancia al desarrollo económico.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué verás en un tour por el museo de historia natural de Aracena puedes visitar la categoría Turismo.
Deja una respuesta
Relacionados