Cuáles son las ferias gastronómicas más importantes en Aracena

La calle está llena de edificios antiguos con fachadas relucientes

Aracena, un pueblo ubicado en la provincia de Huelva y con una rica tradición culinaria, se ha convertido en destino imprescindible para aquellos que aman la cocina. Dentro de sus ferias gastronómicas se destacan la Feria del Jamón Ibérico y la Feria de la Tapa, donde el visitante puede disfrutar de las mejores ofertas y sabores locales.

En lo referente a esta última feria mencionada anteriormente, destaca por su carácter participativo e inclusivo -como todos los eventos que organizan dicha localidad-. En ella se permite la participación de pequeños restaurantes populares como grandes bistros, para así dar cabida tanto a la tradición andaluza como el gusto innovador a cargo del modernismo. Es precisamente esta fusión entre lo tradicional y modificador que le hace ser tan atractiva a la ciudad a tantos eventos.

Por otro lado, en muchos eventos gastronómicos de la localidad es donde también se ven en acción los mejores proveedores tanto locales como foráneos, llegando incluso a crear pases por degustaciones útiles para aquellos visitantes que opten por explorar todos los rincones del centro histórico en una sola mañana, disfrutando al mismo tiempo de la rica e original gastronomía local.

Índice
  1. La Feria del Jamón Ibérico
  2. La Feria de la Tapa
  3. La Ruta de la Tapa
  4. Conclusión

La Feria del Jamón Ibérico

La imagen muestra una festiva y colorida feria española en un ambiente natural rodeada de árboles antiguos y un impresionante castillo a lo lejos

La Feria del Jamón Ibelperío destaca por ser uno de los eventos más populares y destacados en toda la ciudad. Es una celebración única que acoge a los mejores ganaderos especialistas en el jamón ibérico, así como también se permite compartir experiencias a aquellos visitantes aficionados a la tradición gastronómica andaluza.

Al tratarse de unas jornadas dedicadas al jamón ibérico resulta fundamental tener en cuenta su relación tan profunda con la localidad. El jamón ibérico es un producto que tiene mucho influencia regional y no se lo considera comúnmente como parte de la gastronomía exclusivamente andaluza sino también, como así mismo muchos otros platos típicos del área serrana, valiéndole en este sentido por estar ampliamente aceptado por otros. Esta es decirlo de otro modo, su principal diferencia: el carácter distintivo o originalidad que distingue a esta especialidad tanto de la gran gastronomía andaluza como también de nuestra propia rica y apreciada gastronomía local.

Entre las muchas actividades organizadas por el equipo del pueblo destacan las degustaciones de jamón ibérico de alta categoría, así como la entrega anual de premios entre otros eventos destacados en lo referido al producto. Al mismo tiempo que se promueve la conservación como bien cultural de esta especialidad gastronómica local se busca a su vez dar a conocer más a los visitantes sobre sus distintas variedades y tipos.

La Feria de la Tapa

Está dirigida más aún a aquellos apasionados aficionados del mundo culinario que disfruten de probar cosas nuevas. En ella la organización promueve la diversidad local e internacional permitiendo realizar degustaciones de distintos tamaños o presentaciones, incluyendo incluso los famosos y bien pensados tacitas a modo de pase de tapas por lo que aquí su propósito está bien orientado en cuanto al interés turístico.

En Aracena no se puede dejar de destacar la variedad culinaria presente tanto de oferta como demanda. Lo mencionado anteriormente destaca en cómo las jornadas fijadas durante el año para realizar este pase son ideales para poder acercarse a los pequeños locales o bares más tradicionales y por mucho al mismo tiempo experimentar nuevas variedades con un distintivo sabor único, como suele ocurrir, en la gastronomía serrana de Aracena. Por lo que resulta evidente que no serán pocos los posibles ganadores para este festival.

Un especial aspecto a destacar aquí es al mencionado evento, se le otorgue o no un reconocimiento por parte del Festival de la Tapa en sí y con él sus organizadores; si algo debe lucir claro es el objetivo que tienen como finalidad. Es el compromiso de promover e invitar a probar tapas autóctonas.

La Ruta de la Tapa

En la localidad, entre las múltiples actividades programadas para fomentar la cultura gastronómica, se menciona en segundo lugar la "Ruta de la Tapita". Se trata de un evento en el que pequeños establecimientos locales se unen todos, colaborando para dar a conocer tanto su variedad como productos típicos tradicionales y únicos. En ellas se pueden disfrutar distintas tapitas preparadas por los más habilidosos chefs.

Se ha conseguido que este tipo de eventos resulte cada vez más conocido entre extranjeros en el mundo contemporáneo actual, debido a lo popular de la tapicería al estilo castellano y andaluz, llegando incluso a ser considerado como uno de los referentes culinarios internacionales. En esta celebración es donde realmente se logra llegar hasta las últimas tapas tradicionales autóctonas que se venden por todo el mundo.

Es posible que este tipo de celebraciones resulte cada vez más reconocido tanto en el ámbito propio como así también internacional, aunque sin embargo debemos reconocer su importancia y por qué es un bien importante y útil para turistas y visitantes extranjeros. No sólo los viajeros y aficionados gastronómicos que ya antes tenían conocimiento acerca de las diferentes especias propias y autóctonas a su paso pueden disfrutar, sino también en el sentido del intercambio de experiencias y tradiciones locales.

Conclusión

En Aracena encontraremos múltiples referentes culinarios como la feria del jamón ibérico, La Feria de la Tapa o la ruta de la tapita entre muchas otras. Las distintas opciones ofrecen oportunidades únicas y gratificantes para todos los aficionados al mundo de la gastronomía local.

De igual manera es aconsejable aprovechar todas estas fiestas organizadas, dado que no solo se tratan de celebraciones culturales sino también culinarias. De esta forma nos permitirán una vez vividas y disfrutadas estas nuevas experiencias acercarlas cada día más a nuestros familiares y amigos cuando lleguemos al hogar en el final del día para así mantener encendida la llama de nuestra cocina local y no dejar que se entumezca. ¡Viva la gastronomía serrana!.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuáles son las ferias gastronómicas más importantes en Aracena puedes visitar la categoría Gastronomía.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir