Qué fiestas tradicionalistas hay en Aracena, por cierto

Aracena es un pueblo que pertenece a la comarca de Sierra de Huelva. Es famoso por tener algunos de los mejores jamones y castañas típicas del pueblo.
Fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1965. Su arquitectura es muy única y atractiva, ya que combina lo viejo con lo moderno. La mejor forma para conocer Aracena de una manera segura e inmersiviva es caminando por su centro histórico.
Cada año Aracena acoge a numerosos turistas que buscan vivir auténtica experiencia al realizar todo tipo de caminatas, en todas ellas se pueden disfrutar del paisaje natural y apreciar las características geológicas. Aracena está en la comunidad de Andalucía en España, muy conocida por sus pintorescos pueblos blancos.
Este poblado sierrahuelva no esconde secretos, su encanto nos envuelve poco a poco al caminar por entre los callejones emplomados y casas andalusíes de la época mudejar. En medio de este entorno único vivimos lo que más queremos ser, unos auténticos aracenenses del pasado.
Al visitar Aracena por la mañana nos recibirá un día soleado con el cielo despejado y sin nubes para nada. Sin tener que apelar a nada tenemos todos los materiales suficientes como para pasar maravillosos ratos de ocio con las personas amadas.
En el paraje natural conocido como la mina Tajo de Aburracín, un paseo guiado nos transportará en el tiempo por lugares emblemáticos donde hemos llevado a cabo actividades como minería y metalurgia. Por otro lado, se puede optar por vivir una experiencia muy peculiar, sumergirse para admirar los túneles subterráneos.
Fiestas Gastronómicas
En Aracena encontramos diversas fiestas gastronómica donde se pueden degustar las delicias locales. Esta es la oportunidad ideal de conocer y saborear lo mejor de esta tierra por nuestra cuenta, con todos los sentidos apagados no podemos gozar a plenitud.
Dada la cantidad de festividades se nos hace complicado elegir solo una. No es posible visitarse el lugar sin disfrutar de alguna fiesta gastronómica que Aracena brinda cada año y en las mismas está por supuesto presente su delicioso jamón de bellota a cortes y con grandes cantidades para hacerlo más llevadero siempre y cuando nos guste un poco más la tradición.
Entre sus muchos atractivos destaca su famoso Festival gastronómico. Por otro lado, nos ofrece degustaciones de los productos de la tierra en forma de talleres donde podremos crear y saborear por nuestra cuenta las deliciosas recetas típicas de esta región. De esta manera es posible sentirnos parte de una comunidad que cuida su riqueza gastronómica.
Aracena es uno de los lugares más recomendados en España para degustar jamón ibérico y castañas. Así mismo, en sus fiestas la música y baile cobran una gran importancia como también acontece con las puestas artísticas como esculturas que rodean cada festividad de esta encantadora localidad andaluza.
En el Festival gastronómico hay una infinidad de actividades como degustaciones o talleres culinarios sobre los productos típicos del pueblo. Con todo esto estamos seguros de vivir una experiencia auténtica a lo largo de la misma en medio de un entorno histórico y natural único de esta tierra.
Fiesta de la Vaca de San Isidro
En el pueblo español de Aracena, es famosa su fiesta de la Vaca que se celebra cada cinco agostos. Se originó cuando la ganadería pastoreaba por arboledas y montes naturales con las vacas.
Por la tarde, los vecinos celebran una tradicional fiesta del pastor entre puestas de sol maravillosas en medio del cielo andaluz. Los chicos van al monte para recoger leña a los pinos mientras que las madres se ponen a guisar sencillos platos del país como el cocido madrileño y la calabaza rellena.

Con la llegada de la noche todos se sientan juntos en un prado, por lo general con mucha ladera, donde se ha preparado cada vez más con ingredientes típicos una gran mesa. Se pueden apreciar los mejores productos locales como su famosa castaña, el jamón ibérico y las manzanas de sabor dulce.
La ganadería pastoreaba por estas zonas naturales, donde se encontraban pinos. Los vecinos empezaron a celebrar una fiesta al pastor con mucha ladera para poder sentarse cómodamente todos juntos. Después de algunas horas, los mozos recogían la leña.
La ganadería pasaba por las arboledas y montes naturales de la zona en el que cada vez se podían apreciar vacas pastoreando a su aire. Los hombres jóvenes salían corriendo después de comer hacia estos valles rodeados de pinos.
Fiesta del Jamón de Bellota
En esta localidad de España, se puede disfrutar en fiesta del jamón que cada año celebran una semana del mes octubre. De estas tradicionales fiestas de Aracena hemos sacado el mejor momento para apreciar lo mejor de este magnífico producto andaluz.
La ganadería se encargó de llevar sus animales a un corral donde quedaremos rodeados en gran medida por los árboles naturales. Además, podemos contemplar las vacas con las crías más pequeñas alimentándolos entre unas vallas naturales muy populares porque han llegado a ser auténtico ícono de esta festividad popular conocida como la fiesta del jamón ibérico.
En estas fiestas tenemos la oportunidad única por la mañana antes del desayuno para contemplar las vacas alimentándose en un lugar con mucho verde. Para poder disfrutar a plenitud del encanto de lo nuestro, el ambiente es ideal y hay mucha animación por ser fiesta del ganadero.
Fiesta de San Bartolomé

En estas festividades tradicionales que organiza este pueblo de España se aprecian los productos típicos andaluces como su famoso jamón ibérico en un precioso enclave natural. El lugar es perfecto para disfrutar a plenitud del encanto del paisaje único natural y del ambiente rural.
Por la tarde todos nos reunimos como cada cinco de agosto para una bonita puesta de sol entre colinas naturales con gran cantidad de castañeros mientras los animales se desplazan por las zonas aladas entre un bosque de pinos verdes muy frondosos y los vallados vegetales.
Durante estos encuentros siempre podemos disfrutar a plenitud del ambiente único. Especialmente, cuando camine en el interior del bosque rodeado de pinos, castañares y encinas sin ruidos en absoluto por estar situado lejos de la carretera principal donde hay una gran animación.
Conclusión
En Aracena encontramos festividades donde podemos apreciar lo mejor del patrimonio andaluz como el jamón ibérico típico. Los vecinos cuidan su patrimonio gastronómico en fiestas en las que siempre hay una animación popular donde se pueden disfrutar puestas de sol muy bonitas.
Con todo esto estamos seguros de poder sentirnos a disgusto en medio de un precioso entorno natural único con mucha ladera, donde por fin los mozos puedan ayudar a sus madres para llegar al prado donde las vacas se alimentan cada cinco agosto.
También puedes disfrutar del patrimonio andaluz como por ejemplo el típico jamón ibérico y de la castaña en festividades tradicionales en la que se sienten cómodamente juntos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué fiestas tradicionalistas hay en Aracena, por cierto puedes visitar la categoría Tradiciones.
Deja una respuesta
Relacionados